La defensa de Diego Cadena, abogado del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, presentó elementos probatorios que demostrarían que no compró a testigos para beneficiar al exmandatario.
Un juez de control de garantías de Bogotá escuchó en audiencia virtual los alegatos. En la cual se esperaba que el juez definiera la solicitud de medida de aseguramiento domiciliaria. Pero al final, el juez decidió aplazar la diligencia para el jueves 6 de agosto. Reseñó El Espectador.
La defensa de Cadena fundamentó su discurso en señalar que su cliente sufrió extorsiones y presiones por parte del confeso exparamilitar Carlos Enrique Vélez y su familia.
¿Qué ha pasado con este caso?
En la audiencia está también acusado el abogado Juan José Salazar Cruz. En vista que ambos están señalados por la Fiscalía por soborno en actuación penal y fraude procesal.
Cadena y Salazar Cruz no aceptaron los cargos, y la Fiscalía le solicitó al juez del caso que emitiera medida de aseguramiento contra ellos y los enviara a casa por cárcel. Reseñó El Tiempo.
De acuerdo a ese medio colombiano, esta solicitud también fue apoyada por la Procuraduría General. Entretanto, el representante de la víctima, el senador Iván Cepeda, pidió que Cadena y Salazar Cruz fueran enviado a prisión.
¿Por qué acusan al abogado de Álvaro Uribe por supuesta compra de testigo?
Estos cargos en contra de Cadena surgen, al ser señalado que fue a la cárcel de la ciudad de Palmira (Valle del Cauca, suroeste) el 18 de julio del 2017 para hablar con Carlos Enrique Vélez, condenado por paramilitarismo.
A este sujeto supuestamente, le ofreció un pago para que cambiará su versión en una caso que involucraba a Uribe. Así lo dijo el fiscal Daniel Hernández, quien detalló que la suma se trataba de 200 millones de pesos (unos 54.000 dólares).
"Con el fin de que el señor Carlos Enrique Vélez declarara falsamente ante la Corte Suprema, a la cual le debía cambiar su versión respecto a que el senador Iván Cepeda lo había abordado varias veces para que presentara una versión en contra de Álvaro Uribe Vélez”, dijo.