Fuerzas de seguridad estadounidenses detuvieron a Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el líder del Cartel de Sinaloa. La mujer de 31 años de edad está acusada de participar en una conspiración de narcotráfico para importar drogas hacia Estados Unidos, según informó el Departamento de Justicia
El medio de comunicación BBC Mundo precisó que arrestaron a Coronel en el Aeropuerto Dulle de Washington este lunes. El comunicado del Departamento de Justicia no brindó detalles sobre el procedimiento. Sin embargo, precisó que formaba parte de una conspiración para distribuir metanfetamina, heroína y marihuana.
De igual forma, las autoridades exponen que la mujer, de ciudadanía estadounidense y mexicana, será presentada ante la justicia este martes. Así pues, Coronel comparecerá ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, mediante una videoconferencia.
“Coronel Aispuro está acusada en una denuncia penal de un cargo de conspiración para distribuir un kilogramo o más de heroína, cinco kilogramos o más de cocaína, 1.000 kilogramos o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas por importación ilegal a los Estados Unidos”, subraya el texto.
Coronel habría ayuda a escapar a “El Chapo”
Las autoridades advierten que Coronel, supuestamente, ayudó a su esposo a escapar de la prisión en la que estaba recluido en México en 2015. Igualmente, después de que las fuerzas de seguridad lo detuvieran nuevamente en 2016, aseguran que la mujer planificó otra escapatoria, pero primero se llevó a cabo la extradición de Guzmán.
“Coronel Aispuro conspiró con otros para ayudar a Guzmán en su escape el 11 de julio de 2015 del Altiplano, en Almoloya de Juárez, México. Después de que Guzmán fue arrestado nuevamente en México en enero de 2016; alega que Coronel se involucró en la planificación de otra fuga con otros antes de la extradición de Guzmán a Estados Unidos en enero de 2017”, dice.
La justicia estadounidense condenó a Guzmán a cadena perpetua y 30 años adicionales, después de enviar toneladas de drogas a ese país. Coronel estuvo presente la mayor parte del juicio en contra de “El Chapo”, de manera que cuenta con varias jornadas ante el ojo público.