"Debería ser solemne con pompa y desfile, con espectáculos, juegos, deportes, armas, campanas, hogueras e iluminaciones, desde un extremo de este continente al otro, de ahora en adelante para siempre", eso pidió el padre de la patria estadounidense John Adams, el 2 de julio de 1776. Hasta hoy, su palabra ha sido mandato nacional cada 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia de los Estados Unidos de América.
La subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, declaró que la independencia de Venezuela, igual que la estadounidense, es una historia de libertad y democracia.
Pero también señaló que el pueblo de Venezuela en el día de hoy ve que su tradición democrática está bajo ataque.
"Para más de cuatro millones de venezolanos que han tenido que huir, y los millones de venezolanos que viven en una tiranía cada día más brutal, Nicolás Maduro está demostrando que su régimen es una aberración de la historia venezolana", explicó Breier.
Era el 2 de julio
Adams pensó que la independencia de la nación debía celebrarse el 2 de julio, la fecha en que el Congreso Continental, el cuerpo de delegados que gobernó las colonias estadounidenses, votó en realidad por la independencia de Inglaterra.
La Declaración de Independencia, el documento fundador de la nación, fue fechada el 4 de julio de 1776. Sin embargo, el documento no se firmó hasta el 2 de agosto. Cincuenta y seis delegados finalmente firmaron, aunque no todos a la vez y no todos el 2 de agosto.
Trump promete "espectáculo de toda una vida"
Los tanques ya están listos para mostrar el músculo militar y los manifestantes están listos para hacer oír sus voces. Donald Trump, el presidente 45 de los Estados Unidos, prometió que la celebración de este año será un "espectáculo de toda una vida", al aludir que hasta el Air Force One participará en los actos aéreos.
“Somos dueños de los aviones, tenemos los pilotos, el aeropuerto está justo al lado (Andrews), todo lo que necesitamos es el combustible”, dijo, refiriéndose a la Base Conjunta de Maryland, hogar de algunos de los aviones que volarán sobre el National Mall el jueves. “Somos dueños de los tanques y todo. Los fuegos artificiales son donados por dos de los grandes”.