Este lunes 14 de septiembre, España inició primer ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Janssen. Las pruebas en humanos se llevarán a cabo en los hospitales de Madrid y Santander.
España inició su primer ensayo clínico de la vacuna contra el coronavirus
La nueva vacuna se probará por un periodo entre cuatro y seis meses, en casi 190 voluntarios divididos en dos grupos: uno de personas entre 18 a 55 años y un segundo de personas de más de 65 años.
Las primeras dosis de la vacuna, se inoculará a partir de este lunes a un grupo de 40 voluntarios, mientras que el resto de los participantes serán vacunados este martes 15 de septiembre.
Este es el primer ensayo humanos iniciado por España contra el Covid-19 y testará un fármaco basado en un adenovirus utilizado para generar una respuesta inmunológica frente a una de las proteínas del coronavirus SARS-CoV-2, reseñó RT.
A su vez, afirmaron que esperan que los resultados estén listos en seis meses.
AstraZeneca interrumpió ensayos de su vacuna contra el coronavirus
La farmacéutica AstraZeneca informó el pasado 8 de septiembre que interrumpió el ensayo clínico para lograr una vacuna contra la COVID-19.
La decisión se tomó luego de que uno de los participantes sufrió "una enfermedad potencialmente inexplicable", informó un portavoz de la compañía a medios de comunicación estadounidenses.
El voluntario que se enfermó reside en el Reino Unido, de acuerdo a Stat, que dijo desconocer la naturaleza de la reacción adversa que sufrió el individuo, reseñó la agencia EFE.
Esta es la vacuna que había desarrollado AstraZeneca, con sede en Cambridge (Reino Unido), junto a la Universidad de Oxford. Su eficacia se estaba experimentando en EEUU, Brasil y Sudáfrica; después de que el ensayo hubiera dado resultados positivos en sus fases iniciales, cuando se probó con mil personas en el Reino Unido.
Con información de RT