Durante un pleno extraordinario realizado este jueves, el Congreso de los Diputados de España aprobó la proposición de ley orgánica de regulación de la eutanasia. Con esta norma los pacientes graves, invalidantes e incurables podrán solicitar ayuda para morir.
Con 198 votos a favor y 138 en contra, la ley pasará al senado donde quedará pendiente para su aprobación. España se podría convertir en el sexto país del mundo donde la eutanasia es legal. Hasta ahora solo Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y Colombia cuentan con esta normativa.
Cabe señalar que en 1994 el parlamento español realizó la propuesta; sin embargo, generó bastante controversia en su momento por implicaciones éticas y que las formaciones más conservadoras rechazaron la medida. En esta oportunidad el apoyo a la ley es mucho más amplio, aunque el Partido Popular, votó en contra.
En la futura ley se establece que todas las personas mayores de edad que tengan la nacionalidad española o residencia legal en el país, podrán ejercer este derecho; no obstante, deben estar plenamente conscientes y capaces de realizar la solicitud o retirarla.
Adicional a esto, los pacientes que decidan optar por la eutanasia tienen que tener información completa sobre el procedimiento y conocer la alternativas, en las que se incluye el acceso a cuidados paliativos. Durante 15 días se le dará a los pacientes dos formularios que deben llenar de forma voluntaria.
Los médicos también juegan un papel importante en este proceso. Deben certificar que la enfermedad o padecimiento que posee el paciente es incurable, crónica e invalidante. Solo será el médico quien puede agilizar los trámites en caso de que la muerte o pérdida de capacidad para otorgar consentimiento sea inevitable. Ni los menores de edad ni sus padres pueden solicitar este procedimiento.