El demócrata Joe Biden se convertirá este miércoles en el presidente de Estados Unidos tras un proceso electora complejo; la pandemia del coronavirus y el asalto al Capitolio por parte de los simpatizantes de Donald Trump cambiaron el rumbo de la toma de posesión que se llevará a cabo en Washington D.C. y el número de asistentes se reducirá para evitar la propagación de la enfermedad.
La ceremonia de celebración se llevará a cabo a las 12 p.m. hora de Washington.
La seguridad ha sido reforzada ante el temor de nuevas protestas violentas de parte de quienes siguen sin reconocer los resultados de los comicios electorales.
Por su parte, el presidente saliente debería de estar en la ciudad de Florida, ya que no asistirá a la toma de posesión de su sucesor, de acuerdo a la información reseñada por los medios internacionales.
A la ceremonia asistirán importantes figuras del gabinete entrante y saliente, legisladores y jueces de la Corte Suprema. El vicepresidente saliente, Mike Pence, también dirá presente este día.
Los expresidentes que han confirmado su asistencia son: Barack Obama, George W. Bush y Bill Clinton, así como las ex primeras damas: Michelle Obama, Laura Bush y Hillary Clinton.
Y aunque en años pasados los estadounidenses podían asistir a la ceremonia, en esta ocasión sólo mil personas estarán en los alrededores para apreciar lo que parece será el evento más importante de este año en la política.
Cobertura especial
El periodista Tom Monasterios estará presente este miércoles en Washington, para la toma de posesión del nuevo presidente de los EEUU, Joe Biden, quien sustituirá a Donald Trump en el cargo.
De esta manera, Caraota Digital dirá presente en este magno evento, que estará signado por el fuerte despliegue de seguridad, hasta 25.000 funcionarios, debido a los actos violentos que se sucedieron en el Capitolio el pasado 6 de enero, día que se estaba certificando la victoria de Biden en el Senado.