El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha propuesto un plan que tiene como finalidad aprobar la legalización de unos 11 millones de indocumentados que se encuentran en el país norteamericano.
En este sentido, Robert Menéndez, senador demócrata por el estado de Nueva Jersey liderará esta propuesta que debe ser presentada ante las dos cámaras legislativas.
Al respecto, explicó que solo aquellos indocumentados que aprueben los procesos de seguridad que tengan lugar optarán a un permiso de trabajo temporal, poder viajar e inscribirse en el Ejército de EEUU, además de nos ser elegibles para la deportación.
Menéndez destacó que las personas que cumplan cinco años bajo este estatus, podrán optar a una visa permanente, popularmente conocida como Green Card.
Joe Biden le pone freno a la construcción del muro
El pasado miércoles el presidente Biden firmó decretos para proteger el programa DACA contra la deportación de los «soñadores», para detener la construcción del muro con México y para anular el veto migratorio que impide la entrada en EE.UU. a los ciudadanos de 11 países.
En su primer acto en el Despacho Oval, Biden firmó 17 decretos y proclamaciones destinadas a deshacer muchas de las medidas que tomó su predecesor, Donald Trump, varias de ellas relacionadas con la inmigración.
Una de ellas pide a los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional tomar «todas las medidas necesarias» para salvaguardar el programa DACA, instaurado en 2012 y que protege de la deportación a casi 650.000 indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como «soñadores».
Trump ordenó acabar con ese programa en 2017, pero los tribunales le impidieron hacerlo, aunque todavía hay un litigio activo sobre el tema ante un tribunal federal en Texas, estado que junto a otros ocho territorios del país han pedido declarar inconstitucional el programa.