Un estudio realizado por la revista Lancet Psychiatry sugiere que una de cada tres personas infectadas con COVID-19 queda con síntomas neurológicos o de salud mental a largo plazo.
El diagnóstico más común fue la ansiedad, que se encuentra en el 17% de los tratados por COVID-19, seguido de los trastornos del estado de ánimo, que se encuentran en el 14% de los pacientes, escribe Ryan Prior de CNN.
Los resultados ayudan a iluminar el camino de cómo los sistemas de atención médica deberían continuar ayudando a los sobrevivientes de COVID-19, dijeron los científicos.
"Nuestros resultados indican que las enfermedades cerebrales y los trastornos psiquiátricos son más comunes después del COVID-19, que después de la gripe u otras infecciones respiratorias, incluso cuando los pacientes se comparan por otros factores de riesgo", dijo Maxime Taquet, investigador clínico de la Universidad de Oxford y coautor del nuevo informe.
La investigación es la más grande de su tipo e involucró los registros de salud electrónicos de más de 236,000 pacientes con COVID-19, principalmente en los EE.UU.
Otros estudios más pequeños han apuntado a la misma conclusión. La investigación realizada en febrero siguió a 381 pacientes tratados por COVID-19 en un hospital en Roma, Italia, y encontró que el 30% de ellos experimentaron un trastorno de estrés postraumático después de la recuperación.
Con información de CNN