El régimen de Nicolás Maduro emitió este viernes, varias acusaciones sobre supuestos casos de corrupción ligados a la Fundación Simón Bolívar. Sin embargo, la organización perteneciente a la petrolera venezolana, desmintió las “pruebas” y aseguró que son “falsas e infundadas”.
La organización sin fines de lucro de Citgo, publicó un comunicado donde desmintió las acusaciones del candidato a la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez. En tal sentido, subrayó que los señalamientos eran falsos y que se rigen por todas las leyes establecidas en Estados Unidos.
“Es preciso destacar que todos los acuerdos de subvención que se han firmado con la Fundación Simón Bolívar, son regulados bajo estrictas cláusulas de anticorrupción y conflictos de intereses, incluyendo inelegibilidad para recibir subvenciones a organizaciones privadas”, dijo.
De esta forma, la Fundación Simón Bolívar rechazó la versión de Rodríguez, quien relacionó el caso al periodista Roland Carreño. De esta forma se justificó la detención del dirigente de Voluntad Popular, después de la acusación de organizar ataques en contra del régimen.
“La Fundación Simón Bolívar tiene explícita y estrictamente prohibido el financiamiento de partidos políticos y de cualquier tipo de actividad política, tanto en los Estados Unidos como en cualquier otro país”, expuso.
Gobierno interino también rechazó acusaciones contra la Fundación Simón Bolívar
La Administración interina de Juan Guaidó también, desmintió las acusaciones de supuestos casos de corrupción entorno a la petrolera Citgo. En tal sentido, recordó que esta compañía pasa por variadas auditorias, tanto del interinato como del gobierno de Estados Unidos.
“A pesar de la nula credibilidad de los voceros de la dictadura, debemos reiterar que tanto Citgo como la Fundación Simón Bolívar, son organizaciones que se encuentran sometidas a los más altos estándares de contraloría. No solo de las autoridades legítimas venezolanas, si no de parte de las autoridades de EE.UU”, explicó.
El Gobierno interino aseguró que en las gestiones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, no se presentaron rendiciones de cuentas públicas. “No sólo rechazamos los falsos señalamientos realizados por la dictadura, si no que invitamos a cualquier ciudadano a comparar la falsedad de las acusaciones de la dictadura”, concluyó.