El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes, 8 de enero, los últimos cargos de su gabinete económico. Así lo indicó en un comunicado publicado a menos de dos semanas de su asunción el próximo 20 de enero, cuando concluirá la Administración de Donald Trump.
La agencia de noticias AFP reseñó las designaciones para el quipo económico que ocupará la Casa Blanca entre este 2021 y el año 2025. En tal sentido, precisó que Gina Raimondo, gobernadora de Rhode Island, será la secretaria de Comercio, mientras que Marty Walsh, alcalde de Boston, fungirá como secretario de Trabajo.
“El presidente electo Joe Biden ha designado a dos docenas de miembros del gabinete, el más diverso en la historia de Estados Unidos”, expuso el comunicado de la futura administración demócrata.
El exsenador ya anunció a principios del mes de diciembre parte de su equipo económico, conformado principalmente por mujeres y personas de minorías. De igual forma, hay una buena parte de exfuncionarios del Gobierno de Barack Obama, en donde Biden ocupó el cargo de vicepresidente.
“Ellos comparten mi creencia de que la clase media construyó este país y que los sindicatos construyeron la clase media”, agregó el comunicado.
El objetivo de Biden es hacer frente al desempleo
El demócrata manifestó que su objetivo era sacar al país “de la peor crisis de desempleo en casi un siglo”. Biden señaló que lo logrará “apoyando a las pequeñas empresas y fortaleciendo los sindicatos”, los cuales fueron afectados por la pandemia de coronavirus.
La pandemia de coronavirus ha afectado fuertemente la económica estadounidense y millones de ciudadanos perdieron sus puestos de trabajo o redujeron su jornada. Por ejemplo, en diciembre se perdieron 140.000 puestos, a pesar que los analistas esperaban la creación de 112.000 nuevos empleados.
En caso de ser ratificada, Gina Raimondo tendrá que atender la guerra comercial con China o la regulación de gigantes tecnológicos. Por su parte, Walsh será el primer sindicalista al frente del Departamento del Trabajo, según el comunicado.