El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se juramentó el pasado miércoles e inició un destacable cambio de las políticas del país. En tal sentido, el mandatario demócrata aprobó 30 órdenes ejecutivas en sus primeros tres días de gobiernos, con los que aboligó varias medidas implementadas por la Administración de Donald Trump.
Pandemia de coronavirus
Biden firmó una orden con la que nombró a Jeffrey Zients como coordinador de la respuesta en contra de la pandemia de coronavirus. Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia, al registrar más de 24 millones de casos, por lo que también decretó que los ciudadanos usen mascarilla en los edificios públicos y promoverá su uso.
La Administración de Trump aprobó la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalando sus relaciones con China y el trato de la pandemia. Sin embargo, Biden revirtió la decisión del republicano y el doctor Anthony Fauci dirigirá la delegación estadounidense en la OMS.
Además, estableció un plan para acelerar la producción y distribución de las vacunas contra el coronavirus. Asimismo, estableció una mesa de especialistas para expandir la capacidad de realizar pruebas para detectar la COVID-19.
Política migratoria
Biden revirtió la medida de Trump que impuso restricciones para la entrada de ciudadanos de siete países con mayoría musulmana.
Por otra parte, restableció la protección para las personas indocumentadas que llegar a Estados Unidos cuando eran niños. De igual forma, deshizo la política de expansión de la Ley de Inmigración dentro del país, una medida que implementó Trump.
Uno de los principales elementos de la campaña de Trump fue la construcción de un muro entre México y Estados Unidos. Sin embargo, Biden paralizó completamente la conformación de la infraestructura, al poner fin a la declaración de emergencia nacional que se utilizó para financiarlo.
Economía
Uno de los pilares de la campaña de Biden fue establecer un salario mínimo de 15 dólares por hora. En tal sentido, aprobó una orden para restaurar el poder de negociación colecta y la protección de los trabajadores, con lo que sentó las bases para conseguir un aumento del sueldo, según reseñó CNN.
Además, en medio de la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, solicitó ayuda para quienes pasan dificultades para comprar alimentos. Cabe destacar que esta medida es para quienes no han recibidos los estímulos económicos o los desempleados. También aprobó una moratoria para desalojos y ejecuciones hipotecarias.
Medio ambiente
Otro aspecto fundamental de la campaña de Biden fue un mayor enfoque en la contaminación, por lo que reincorporó a Estados Unidos en el Acuerdo de París. El expresidente Trump retiró al país del tratado, en donde se buscan reducir las emisiones de carbono y establecer medidas para hacer frente a la contaminación global.
Además, canceló de forma inmediata la construcción del gaseoducto y oleoducto Keystone XL, algo que generó condenas por las pérdidas de trabajo. De igual forma, instó a las agencias a revisar y, en caso de ser necesarios, reversar más de 100 acciones de Trump sobre el medio ambiente.