Sebastián Romero, un ciudadano estadounidense de ascendencia venezolana, fue detenido en Estados Unidos por presunto vandalismo. El sujeto habría participado en los disturbios que se vivieron en Miami, estado Florida, en mayo del presente año.
El periodista Sergio Novelli publicó el video en sus redes sociales, donde se puede observar a Romero golpeando un vehículo con una cava. Asimismo, estaba vestido con un pantalón y una camiseta, pero destaca especialmente la gorra con el tricolor venezolano.
El suceso fue captado el pasado 30 de mayo, cuando las fuerzas de seguridad hacían frente a los disturbios que se vivían en la ciudad. La muerte de George Floyd en manos de un grupo de policías, desencadenó manifestaciones, pero también inició disturbios violentos en varias localidades estadounidenses.
El periodista Rafael Fuenmayor precisó este lunes que Romero, a pesar de poseer una gorra de Venezuela, no era nativo del país. Uno de los padres del joven es venezolano, según aclaró el comisionado de Miami, Joe Carollo
Romero enfrentará cargos de motín y vandalismo
El subdirector de la Policía, Armando Aguilar, confirmó de la detención en una rueda de prensa y aseguró que un informante anónimo brindó la información. En consecuencia, fue capturado fuera del estado Florida y extraditado a Miami, donde enfrentará los cargos de alentar motín y vandalismo.
“El 31 de julio un informante anónimo llamó a la policía con el nombre y la identidad del sujeto. Nuestros detectives investigaron y confirmaron su identidad y ubicación. Con la ayuda de la Oficina del Sheriff fue arrestado y extraditado en Miami. Se enfrenta a los cargos de alertar un motín y vandalismo”, dijo.
Aguilar insistió en que no fue detenido por protestar, sino por los actos criminales que cometió. “Nosotros apoyamos el derecho a manifestar pacíficamente, pero actos de violencia y vandalismo no serán tolerados en nuestra ciudad”, concluyó.
Tras la muerte de Floyd, explotaron manifestaciones en las principales ciudades de Estados Unidos, exigiendo el fin de la violencia policial. Sin embargo, además de las protestas pacíficas, se registraron disturbios, saqueos y ataques a la propiedad privada.