El portal Debate reseña que la noche de este jueves 25 de febrero se confirmó la muerte de por lo menos 17 combatientes proiraníes tras los bombardeos de Estados Unidos a Siria, en la frontera con Irak, según información de la Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La ONG agregó que un balance preliminar terminó que los ataques del gobierno de Joe Biden dejaron tres camionetas con municiones destruidas y muchos "muchos muertos" civiles.
El director del OSDH, Rami Abdel Rahman, detalló que todos los fallecidos eran "miembros de Hashd al Shaabi", una alianza entre paramilitares iraquíes pro-Irán.
El ataque
Estados Unidos bombardeó presuntas zonas donde se encontraba milicia proiraní en Siria, acto que tomó gran relevancia mundial al tratarse del primer ataque armado en la administración del demócrata Joe Biden.
El Pentágono informó lo sucedido mediante un comunicado de prensa en el cual aseguró que el golpe fue instrucción del mandatario estadounidense.
"Bajo instrucciones del presidente Biden, las fuerzas militares de Estados Unidos realizaron esta noche ataques aéreos contra la infraestructura utilizada por grupos militantes respaldados por Irán en el este de Siria".
El país de las barras y las estrellas agregó que las agresiones devastaron instalaciones de un punto de control fronterizo próximo a Irak, y que eran usadas por Kataib Hizbulá así como otra milicia proiraní.
El comunicado detalló que el bombardeo es la replica a recientes ataques hacia militares de Estados Unidos y de Irak, así como a "continuas amenazas". El Pentágono resaltó que el golpe es un mensaje por parte de Joe Biden: "el presidente actuará para proteger al personal estadounidense y de la coalición".
Cabe recordar que una semana atrás, instalaciones de EEUU en Bagdad fueron blanco de un ataque. Dos cohetes tipo Katiusha se impactaron en el exterior de la embajada.
Fuente: DEBATE