Un nuevo eclipse se dará el próximo 2 de julio y podrá ser visto en Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Bolivia, y con menor intensidad en Urugay y Paraguay.
El eclipse solar se dará en el Océano Pacífico, específicamente en las costas de Chile en Coquimbo. La banda de la sombra recorrerá aproximadamente 11,250 kilómetros de oeste a este.
Por lo que en Perú, el mejor lugar para observarlo serán los departamentos del sur, en especial Tacna, Moquegua y Puno. Regiones en donde se podrá apreciar el fenómeno hasta en un 65%. Mientras que en el norte del país solo se verá 20%. Se tiene previsto que el eclipse solar inicie a partir de las 2:20 p.m.
Habrá otro en diciembre
El siguiente eclipse que podrá también ser observado en países de américa del sur (Chile, Argentina, Perú, Paraguay, Uruguay y en el sur de Brasil) será el 14 de diciembre del 2020.
Protección para verlo
Es importante usar lentes de sol y evitar verlo sin protección, ya que sin lentes protectores es igual de dañino como ver un celular en la oscuridad.