La Organización de Estados Americanos (OEA) publicará el próximo miércoles, 3 de diciembre, un nuevo informe sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela. En tal sentido, la institución expondrá presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.
El portal de noticias Infobae indicó que el informe lo realizó el asesor especial sobre la Responsabilidad de Proteger de la OEA, Jared Genser. Además, el documento se basa en el informe del Panel de Expertos Independientes de la OEA, el cual recopiló entre el año 2016 y 2017 varios casos de violaciones de derechos humanos en el país.
Igualmente, cabe destacar que, según denuncias en Venezuela, las violaciones aumentaron en los últimos años. “Desde entonces, los abusos han continuado y los presuntos delitos se han ampliado en escala y profundidad, afectando a millones de venezolanos”, relató la OEA.
Según la información que adelantó la OEA, el informe tendrá la misma línea del reciente documento que publicó la Organización de Naciones Unidas (ONU). En septiembre, la institución internacional señaló que en Venezuela se realizaron violaciones de derechos que “equivalían a crímenes de lesa humanidad”.
OEA condenará inacción de la CPI
En septiembre del año 2018, Argentina, Canadá, Colombia, Paraguay, Chile y Perú denunciaron ante la Corte Penal Internacional (CPI) al régimen de Nicolás Maduro. En aquella ocasión solicitaron formalmente que la Fiscalía abriera una investigación sobre las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
Sin embargo, el informe de la OEA subrayará “el impacto de la inacción de la Fiscal de la CPI” en la crisis que atraviesa Venezuela. La fiscal general, Fatou Bensouda, abrió dos exámenes preliminares en 2018 y 2020 en cuanto a las denuncias, pero hasta este 26 de noviembre, no formalizó las investigaciones para abrir un caso formal.
La OEA sentenció que la pasividad de la CPI “alentó al régimen a cometer más crímenes, en la creencia de que puede actuar con impunidad total”. De igualmente, Bensouda reconoció a principios de noviembre que hay “fundamentos razonables para creer” que se cometieron crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
En consecuencia, la CPI solicitó al régimen información sobre los procedimientos internos y “su conformidad con los requisitos del Estatuto de Roma". En este contexto, el cuestionado fiscal general, Tarek William Saab, invitó a Bensouda a visitar Venezuela, mientras que avanzan las fases para iniciar un juicio por las presuntas violaciones de derechos humanos.