El papa Francisco pidió este domingo perdón a la comunidad gitana por la discriminación, segregación y maltrato que ha sufrido a los largo de la historia.
Durante la visita del pontífice al barrio Barbu Lautaru de Blaj, habitado principalmente por esa minoría étnica, aseguró que llevaba un “peso en el corazón” y era el de las “discriminaciones, segregaciones y los maltratos" que han sufrido esta comunidad, publicó en una nota el portal web Infobae.
“Pido perdón —en nombre de la Iglesia al Señor y a vosotros— por todo lo que a lo largo de la historia os hemos discriminado, maltratado o mirado de forma equivocada, con la mirada de Caín y no con la de Abel, y no fuimos capaces de reconoceros, valoraros y defenderos en vuestra singularidad”, expresó el papa Francisco.
Señaló que "la indiferencia es la que alimenta los prejuicios y fomenta los rencores" y exclamó: "¡Cuántas veces juzgamos de modo temerario, con palabras que hieren, con actitudes que siembran odio y crean distancias!".
Te puede interesar: Presidente de Perú dejó de lado su inmunidad y se puso a disposición de la Fiscalía
"Cuando alguno viene postergado, la familia humana no camina. No somos en el fondo cristianos, ni siquiera humanos, si no sabemos ver a la persona antes que sus acciones, antes que nuestros juicios y prejuicios", sostuvo.
"Es el peso de las discriminaciones, de las segregaciones y de los maltratos que han sufrido vuestras comunidades. La historia nos dice que también los cristianos, también los católicos, no son ajenos a tanto mal", afirmó el papa.
Francisco defendió la integración de esta minoría en la sociedad y les animó a aportar algunas de sus señas de identidad, como "el valor de la vida y de la familia, la solidaridad, la hospitalidad, la ayuda, el apoyo y la defensa de los más débiles, el respeto a los ancianos, la religiosidad o la alegría de vivir".
El encuentro tuvo lugar en la nueva iglesia de San Andrés y el beato Ioan Suciu, en Barbu Lautaru, y el cura don Ioan ilustró la labor que la iglesia greco-católica lleva a cabo con esta minoría, que en Rumanía representa en torno al 3 % de la población.
+ Información
Recibe nuestro Germinador de Noticias en tu celular a través de Telegram ¡Únete a nuestro canal aquí! Además, no pierdas detalle del acontecer noticioso siguiéndonos en Twitter, Instagram y Facebook