El Parlamento Europeo ratificó su reconocimiento a Juan Guaidó, y manifestó su desconocimiento a la Asamblea Nacional (AN) electa el pasado 6 de diciembre de 2020.
La resolución fue respaldada por 391 eurodiputados (119 votaron en contra y 177 se abstuvieron); el pleno recalca que «no reconoce ni la legitimidad ni la legalidad de la Asamblea Nacional establecida el 5 de enero de 2021». Reseño el portal oficial de dicha instancia.
«La UE debe reconocer la continuidad de Juan Guaidó como presidente interino legítimo de Venezuela», insta el Parlamento Europeo.
En este sentido, los eurodiputados piden al Consejo y a los Estados que reconozcan la continuidad constitucional del Parlamento electo en 2015.
El Europarlamento argumenta su decisión, al considerar que en 2015 fue la «última ocasión en que los venezolanos pudieron expresarse libremente en un proceso electoral».
Parlamento Europeo ratificó su reconocimiento a Juan Guaidó
Asimismo, esta instancia señala que la única salida a la crisis de Venezuela es por «una vía política, pacífica y democrática, con unas elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y locales dignas de crédito, inclusivas, libres, justas y transparentes».
Además, en la resolución los eurodiputados piden la «liberación incondicional e inmediata de los más de 350 presos políticos en Venezuela».
También, reiteran la obligación de garantizar plenamente el respeto y la protección de los Derechos Humanos en el país.
Sobre los medios de comunicación y UE
A su vez, el texto condena las recientes acciones del gobierno chavista contra los medios de comunicación en el país; al mismo tiempo que saluda la decisión del Consejo de ampliar a once personas más las sanciones de la UE, e insta a reforzarlas y extenderlas.
Los eurodiputados también lamentan la falta de fondos internacionales canalizados hacia Venezuela, por lo que piden a la comunidad internacional que haga honor a sus compromisos y desembolse los importes comprometidos para hacer frente a la grave crisis humanitaria.
El Parlamento Europeo insiste en que Guaidó es el presidente legítimo de Venezuela y no reconoce ni la legitimidad ni la legalidad de la nueva Asamblea Nacional.
Toda la información, aquí ? https://t.co/Bh2zgmG7zn pic.twitter.com/NLjn4YyL8x
— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) January 21, 2021