El portal Debate indica que los pilotos y sobrecargos de Aeroméxico votaron y aceptaron, en reuniones por separado, despidos, reducciones salariales y menos prestaciones, como parte del proceso de reestructura financiera de la empresa.
En el caso de los pilotos, aprobaron por mayoría un acuerdo temporal con la aerolínea para generar un ahorro de 350 millones de dólares mediante recorte salarial y el despido de 79 de ellos.
Las reducciones sobre los Contratos Colectivos de Trabajo de Aeroméxico y Aeroméxico Connect, por lo siguientes cuatro años, incluyen disminución salarial para pilotos de entre 5 y 15 por ciento, según el contrato de cada uno; reducción de viáticos, hospedaje y eliminación de prestaciones como uniformes y maletas, informó en un comunicado la Asociación de Pilotos Aviadores (ASPA).
El convenio avalado también contempla la separación laboral de 79 pilotos que serán indemnizados conforme al Contrato Colectivo y 40 más que tomarán un permiso sin goce de sueldo por un año.
«Esta negociación tenía como objetivo generar los ahorros que solicitó el socio inversionista, de ahí que disminuimos la pretensión original de la empresa, que buscaba ahorros por 760 millones de dólares en un intento de modificar nuestros Contratos Colectivos de manera permanente, a un convenio que otorga únicamente cláusulas económicas generando ahorros por alrededor de 350 millones de dólares», dijo Jesús Abdala, secretario de Trabajo y Conflictos de la ASPA.
Por su parte, los sobrecargos de la empresa también aprobaron por mayoría un acuerdo temporal que contempla el permiso sin goce de sueldo de 53 de ellos, para alcanzar un total de 324, y el congelamiento de salarios hasta el 2024.
De mil 716, 926 sobrecargos representados por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) votaron a favor de la propuesta, 783 en contra y siete votos fueron cancelados, informó el sindicato en un comunicado.
Actualmente, hay 205 sobrecargos afiliados a ASSA con permiso sin goce de sueldo, pero era necesario llegar a 324, lo que se consiguió con el convenio avalado en la votación.
Inicialmente, la empresa propuso despedir a 374 sobrecargos, adicionales a los 616 que eran representados por ASSA y ya fueron cesados.
Posteriormente, pidió que fueran 324, pero el sindicato consiguió que en lugar de despedirlos, les dieran un permiso sin goce de sueldo del primero de febrero hasta el 31 de diciembre de este año.
Los permisos sin goce de sueldo se definirán por escalafón, siendo los trabajadores de menor antigüedad los que tomen esta opción.
Durante el periodo que dure el permiso, todos conservarán prestaciones laborales como pago de seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida, pago de cuota patronal al IMSS, entre otros.
Asimismo, como parte del convenio laboral, se congelarán salarios y la próxima revisión de estos se realizaría hasta el primero de enero de 2024, precisó ASSA.
Luisa Alcalde, Secretaria del Trabajo, también confirmó la aprobación de ambos acuerdos
«Después de un proceso difícil los pilotos y sobrecargos de Aeroméxico aprobaron en votación democrática el convenio de reestructuración con la empresa para evitar su quiebra. Confiamos en que vendrán tiempos mejores», señaló en Twitter.
Aeroméxico necesitaba conseguir un acuerdo de reducción de costos laborales con ASSA y ASPA para acceder a los 625 millones de dólares que restan del financiamiento de mil millones de dólares que le otorgó Apollo Global Management.
Fuente: DEBATE