La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registró 109 periodistas y trabajadores de la prensa muertos por COVID-19 hasta mediados de julio, esto tras contagiarse cumpliendo con su labor.
En ese sentido, la organización detalló que 26 periodistas eran de México, 23 de Perú y 16 de Ecuador, publicó en una nota el portal web El País.
El director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti manifestó que la pandemia significó un nuevo desafío para la seguridad de los periodistas; «sumándose a los crímenes cometidos” contra ellos por el narcotráfico, grupos armados clandestinos y como consecuencia de la corrupción de los funcionarios del sector público.
”Durante esta pandemia murieron por causas de la COVID-19 más periodistas y personal de medios, que en cinco años de represalias tomadas por los criminales. Esta situación llama la atención de la SIP”, expresó el vocero del gremio.
Más de 100 periodistas muertos
El pasado 7 de agosto, el presidente de esa organización, Christopher Barnes, instó a los medios de comunicación a tener mejores protocolos de seguridad sanitaria.
Es más, Barnes se refirió a la pandemia como “un problema que debe atacarse con urgencia y prioridad” en las redacciones.
“Todavía no hemos recopilado información sobre las prácticas sanitarias en cada medio. Es probable que aquellos que tenían instalados mecanismos internos de protección para sus periodistas por riesgos de seguridad física, hayan sido más rápidos en reaccionar para implementar protocolos sanitarios”, afirmó.
Balance del coronavirus
En relación a Venezuela, Nicolás Maduro anunció este viernes la detección de 621 casos positivos y 6 nuevos muertos por coronavirus en Venezuela, lo que ascendió a 38.188 los infectados y 317 los fallecidos.
No obstante, Estados Unidos alcanzó este sábado los 5.655.994 casos confirmados y las 176.050 muertes por coronavirus, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Además, la Comunidad autónoma de Madrid notificó al Ministerio de Sanidad cinco nuevos brotes. Esto con un total de 74 contagiados de coronavirus, 217 contactos en seguimiento y un fallecimiento por COVID-19.
Según los últimos datos oficiales, España registró 3.650 nuevos casos por COVID-19, un tercio de ellos en la Comunidad de Madrid; que vuelve a ser la región más afectada en los rebrotes.