El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes que la doctora Rachel Levine, será la subsecretaria de Salud de su administración. Una vez el Senado confirme la decisión, la secretaria de Salud de Pensilvania se convertirá en la primera funcionaria federal abiertamente transgénero en la historia del gigante norteamericano.
El medio de comunicación La Vanguardia reseñó el anunció y subrayó que es secretaria de Salud en Pensilvania desde el 2017, tras ser elegida por el gobernador Tom Wolf. Previamente, laboró como profesora universitaria de pediatría y psiquiatría.
«Su elección es histórica y está extremadamente calificada para ayudar a liderar las políticas de salud de nuestra Administración. Aportará el liderazgo y la experiencia crucial que necesitamos para guiar a las personas durante esta pandemia, sin importar de dónde sean, su raza, religión, orientación sexual o identidad de género”, expuso.
La elección de Levine contrasta con la posición del presidente Donald Trump, quien ha sido criticado por sus políticas con las personas transgénero. Por ejemplo, en el 2017 anunció la prohibición de que estas personas puedan servir en el ejército, pero, posteriormente, el Pentágono autorizó su aislamiento.
Levine debe hacer frente a la pandemia
Estados Unidos es el país más afectados por la pandemia de coronavirus, dado que cuenta con más de 24 millones de casos y 400.000 fallecidos. En tal sentido, Levine iniciará su trabajo en la Casa Blanca con la labor de hacer frente al virus que registra cientos de miles de nuevos contagios diariamente y uno de los principales retos de la Administración de Biden.
Con esta decisión, Biden sigue construyendo su equipo de trabajo para la Casa Blanca, después de varios nombramientos durante el mes de diciembre. Principalmente destaca Xavier Becerra, secretario de Salud y Servicios Humanos, quien liderará los esfuerzos para contener a la COVID-19. Además, hay un importante número de latinos, afroamericanos y mujer.