El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, reaccionó en horas de la noche de este lunes 7 de septiembre, a la decisión del Tribunal de Casación que desestimó el recurso presentado por exmandatario para anular la sentencia de ocho años de presión y su inhabilitación política.
Ante la nueva decisión, Correa no podrá participar en los comicios electorales previstos para el 2022.
“Nos estamos preparando para ganar conmigo o sin mí (…) Estas son las trampas para que gane el candidato del oficialismo, pero ni así van a ganar. Sinceramente, tengo una gran fe en el pueblo ecuatoriano. Creemos que tenemos un candidato extraordinario. No vamos a ganar, vamos a arrasar en febrero próximo”, dijo Correa.
Justicia ecuatoriana confirma condena de Rafael Correa
La justicia ecuatoriana confirmó este lunes la condena de ocho años en prisión en contra del expresidente Rafael Correa. La medida se tomó por supuestas acciones de corrupción y significa “su muerte política” cuando aspiraba por los comicios del próximo febrero, según la Fiscalía.
El medio de comunicación DW informó de la decisión del Tribunal de la suprema Corte Nacional, que confirmó la sentencia dictada en abril. Asimismo, ratificó la condena contra una docena de excolaboradores del dirigente de izquierdas.
Supuestos delitos de Correa
El exmandatario fue procesado en ausencia, puesto que se encuentra en Bélgica, por liderar una “estructura jerárquica” para captar fondos de contratistas del Estado. Supuestamente, Correa y sus colaboradores recibieron sobornos de distintas empresas a cambio de contratos públicos por más de 7,5 millones de dólares.
La fiscal general, Diana Salazar, acusó a Correa de haber dado órdenes para que se cometieran delitos, pero sin la necesidad de participar directamente. “Todo estaba organizado desde arriba”, dijo sobre la presunta estructura criminal en la que también estaría vinculada la constructora brasileña Odebrecht.
Asimismo, el expresidente también estaría vinculado a un caso donde presuntamente 6 mil dólares ingresaron a su cuenta bancaria. Según Correa, provenía de un préstamo del fondo de su partido político e insistió en que “jamás” ha permitido un soborno; para él todo el proceso se trata de persecución política.
#LoDijoRafael | «Nos estamos preparando para ganar conmigo o sin mí. ¿Por qué creen que me quieren condenar antes de participar? Porque saben que los derrotábamos. Vamos a arrasar el febrero próximo», @MashiRafael.#ContigoRafael pic.twitter.com/k5AoBlXx6E
— RC Compromiso para recuperar la Patria (@CompromisoRC) September 8, 2020