El régimen de Nicolás Maduro condenó el asesinado del científico iraní Mohsen Fajrizade, quien murió en un atentado en las inmediaciones de Teherán. En tal sentido, envió a la ciudadanía y el gobierno de la nación asiática las condolencias por la muerte del investigador nuclear.
El canciller del régimen, Jorge Arreaza, publicó en su Twitter (@jaarreaza) el comunicado del Palacio de Miraflores. “Venezuela hace llegar al pueblo y gobierno iraní las más sentidas palabras de condolencias ante tan cobarde hecho”, expuso.
“Venezuela condena el asesinato del eminente científico iraní, Dr. Mohsen Fajrizade, presidente de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva de la República Islámica de Irán, quien perdió la vida en un atentado terrorista en las cercanías de Teherán”, explicó.
El régimen “reafirmar su rechazo enérgico contra todo acto terrorista” y recalcó que no “importa de dónde provenga”. Además, apuntó que el “salvajismo y el terror no pueden imponerse en las relaciones internacionales”, mientras que ministro de Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, señaló a Israel por el atentado.
“Venezuela hace un llamado a todos los países miembros de las Naciones Unidas a respetar por todos los medios posibles la letra de su carta fundacional, los principios del derecho internacional, la seguridad y la paz internacional”, indicó.
Atentado contra Fajrizade
El científico iraní resultó herido de gravedad durante el asalto a su vehículo, en el que registró al menos una explosión y varios disparos. Poco tiempo después, pereció en el centro de salud al que lo trasladaron las autoridades.
La nota de prensa del Ministerio de Defensa afirmó que el equipo de seguridad que protegía a Fajrizade también resultó herido. Sin embargo, no precisó la cantidad de agentes o si alguno pereció.
Hasta la noche de este viernes, no se conoce el autor del ataque, aunque hay varias similitudes con asesinatos de otros científicos iraníes en el 2010 y 2012. Igualmente, las autoridades acusaron entonces a Israel, específicamente la agencia de inteligencia Mosad, por los asesinatos.
Fajrizade es uno de los señalados en las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por el supuesto desarrollo de armas atómicas. En consecuencia, para evitar que Irán se hiciera con una bomba de tal magnitud, se firmó en 2015 un acuerdo para limitar el programa nuclear iraní.
#COMUNICADO | Venezuela condena el asesinato del eminente científico iraní, Dr. Mohsen Fajrizade, Presidente de la Organización de Investigación e Innovación Defensiva de la República Islámica de Irán, quien perdió la vida en un atentado terrorista en las cercanías de Teherán. pic.twitter.com/hWQDvLGESS
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) November 27, 2020