Roy Barreras, el senador colombiano del partido de la U consideró que era una "mala noticia" el rearme de un grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) dirigido por Iván Márquez, Jesús Santrich y El Paisa.
Venezuela necesita una salida de la profunda crisis que esta viviendo para que los disidentes desertores no utilicen el territorio para esconderse de la persecución de la ley colombiana, según Barreras.
En ese sentido, en relación a las palabras de bienvenida a Márquez y Santrich expresadas por Nicolás Maduro en el foro de Sao Paulo, aseguró que era urgente resolver la crisis venezolana y encontrar una salida pacífica y diplomática.
Barreras dijo que el motivo que inspiró a Márquez a retomar las armas fue una decisión personal para intentar salvarse, ante el riesgo de que su sobrino, quien en la actualidad es testigo de la DEA en casos relacionados con narcotráfico, lo incriminara y el disidente terminara extraditado; eso mismo sucedió con Jesús Santrich, afirmó el senador.
Barreras participó como miembro de la delegación del Gobierno colombiano en la mesa de negociación con las Farc en Cuba, estos diálogos tuvieron lugar en Oslo y en La Habana, teniendo como resultado la firma del Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto en Bogotá el 24 de noviembre de 2016.
"Lo que verdaderamente se esconde allí, es una decisión personal que traiciona la paz y el Acuerdo ante el mundo, solo para intentar salvarse. Esta muy claro que cualquier delito que se cometiera después del Acuerdo debería ser castigado. Eso esta en el Acuerdo, no habrá impunidad", manifestó Barreras en una entrevista exclusiva a Caraota Digital.
Iván Márquez y Jesús Santrich anunciaron este 19 de agosto el rearme de una facción de las Farc, en una declaración de guerra al Gobierno de Iván Duque en alianza con otra guerrilla, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que no se ha pacificado.
En el vídeo grabado donde hace el anuncio, Márquez apareció acompañado de Santrich, alias El Paisa (responsable del atentado contra el club El Nogal en febrero de 2003) y de Henry Castellanos Garzón, alias Romaña (cerebro de las pescas milagrosas donde centenares de civiles fueron secuestrados en las carreteras del centro de Colombia en los años 90).
Santrich es un prófugo de la justicia por reincidir en narcotráfico después de la desmovilización, El Paisa es responsable del atentado contra el club El Nogal en febrero de 2003 que dejó 36 personas asesinadas, entre otros crímenes de lesa humanidad; y Romaña fue cerebro de las pescas milagrosas, donde centenares de civiles fueron secuestrados en las carreteras del centro de Colombia en los años 90.
Duque rechazó estas acciones y otorgó una cuantiosa recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos por información que dé con la captura de los integrantes de esta banda; además, acusó al régimen de Nicolás Maduro de apoyar el rearme de esta guerrilla.
Redacción: Yimmerlys López Entrevista: Jofrana González