El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se infectó de covid-19 y está recibiendo críticas por su actitud personal y política relajada frente a la epidemia, ya que no utiliza tapabocas salvo cuando aborda aviones o puntualmente cuando fue a Estados Unidos.
El mandatario azteca sostiene que su secretario de salud y otros médicos en los que confía le indicaron que el tapabocas no es indispensable y él es partidario de otras medidas de prevención, como mantener el distanciamiento físico. "Yo me cuido como dicen los médicos", apuntó AMLO en una declaración citada por AFP.
López Obrador ha sido criticado por un enfoque poco proactivo en la gestión de la epidemia, a pesar que en México ya van casi 1.800.000 casos diagnosticados y se han registrado más de 149.000 muertes hasta este domingo 24 de enero.
Al principio de la expansión del SARS-Cov-2, el mandatario azteca se negaba a imponer medidas de prevención, como el uso obligatorio del tapabocas, porque le parecían de talante totalitario y su enfoque era la generación de conciencia sobre los riesgos del virus, más que adoptar disposiciones que limitaran las libertades públicas.
El estado de salud del mandatario de tendencia izquierdista parece bajo control y él mismo señaló, a través de su cuenta de Twitter, que sus síntomas son moderados, a tal punto que mantendrá una actividad vigilada al frente del gobierno, pero se ha cancelado, como el lógico, su agenda pública.
Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 25, 2021