La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó que hubiera recibido una llamada del presidente chino, Xi Jinping, donde instara al ente internacional a retrasar la advertencia mundial de la pandemia de coronavirus.
El medio de comunicación alemán DW indicó que, según esta narrativa, el contacto telefónico entre el mandatario chino y el secretario de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una etapa temprana de la pandemia, es falso.
Der Spiegel, otro medio de Alemania, informó el 8 de mayo sobre los relevantes hallazgos del Servicio Alemán de Inteligencia (BND). Según esta institución, Xi Jinping pidió el pasado 21 de enero retrasar la advertencia de pandemia. BND afirmó que la política de información de China había hecho perder al menos cuatro semanas, si no seis, en la lucha contra el virus.
Asimismo, la premisa de BND aseguró que el gobierno alemán duda de la tesis de la administración de Estados Unidos sobre que el virus se originó en un laboratorio. Por ende, habrían solicitado red del servicio secreto "Five Eyes", que incluye a los Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que brinden evidencia sobre esa hipótesis.
China apoya una investigación de la OMS
El pasado viernes China manifestó que apoyaba una investigación de la OMS sobre la respuesta mundial a la COVID-19. Una portavoz del Departamento de Estado chino precisó que las averiguaciones deben hacerse de “manera abierta, transparente e integral” después que se derrote el coronavirus.
La presión internacional ha aumentado para permitir una investigación internacional sobre el origen del virus en China. Varios especialistas y gobiernos han responsabilizado el crítico escenario actual a los funcionarios chinos, debido su manejo de la situación.
El embajador de China en Berlín, Wu Ken, protestó el viernes sobre las acusaciones de encubrimiento. El diplomático aseguró que su país fue el primero "confrontarse con el desconocido coronavirus" y "no encubrió nada, pero reaccionó de manera rápida y transparente". Igualmente, Wu reconoció que la pandemia mostró las deficiencias del gigante asiático.