La Administración de Donald Trump emitió en mayo de 2020 una orden que prohibía la participación de China en la red eléctrica estadounidense. Sin embargo, el nuevo presidente Joe Biden autorizó un cambio de la medida establecida por el republicano, y permite la entrada del gigante asiático al sector energético.
El medio de comunicación Western Journal reseñó la medida, y subrayó que la autorización de Biden permite a China afianzarse en la red eléctrica estadounidense. La orden ejecutiva fue emitida el pasado miércoles, cuando incluyó, sin cometarios, el cambio de la acción de Trump.
“La Orden Ejecutiva 13920 del 1 de mayo de 2020 (Asegurando el Sistema de Energía a Granel de los Estados Unidos), queda suspendida por 90 días. El Secretario de Energía y el Director de OMB considerarán conjuntamente si se recomienda que se emita una orden de reemplazo”, señaló la orden de Biden.
En primera instancia, la medida puede no parecer mucho, pero la Administración de Trump lo consideró un gran riesgo. «Una emergencia nacional con respecto a la amenaza al sistema de energía masiva de Estados Unidos«, es como el sitio web archivado de la Casa Blanca califica la importancia de la orden emitida en el 2020, que prohíbe uso de componentes de adversarios extranjeros en la infraestructura eléctrica.
Trump quería a los extranjeros fuera de la red eléctrica
El exmandatario aseveró que los equipos extranjeros estaban “creando y explotando cada vez más vulnerabilidades en el sistema de energía masiva”. Asimismo, alegó que la red eléctrica debe ser una parte elemental de la defensa nacional, dado que respalda “servicios de emergencia vitales, infraestructura crítica, economía y estilo de vida”.
“El sistema de energía masiva es un objetivo de aquellos que buscan cometer actos maliciosos contra los Estados Unidos y su gente; incluidas actividades cibernéticas maliciosas, porque un ataque exitoso a nuestro sistema de energía masiva presentaría riesgos significativos para nuestra economía, salud humana y seguridad”, señaló.