Donald Trump, presidente de los EEUU, firmó una orden ejecutiva este lunes con la que sanciona nuevamente al régimen de Nicolás Maduro y prohíbe a todo ciudadano y empresa, norteamericana o no, a realizar transacciones financieras con el régimen chavista.
La medida se dará a conocer este martes y, según The Wall Street Journal, va en camino a un "embargo financiero".
Estas sanciones forman parte de una escalada de presión en contra del régimen, que afecta directamente a China y a Rusia, dos de sus principales socios.
En la comunicación que envió Trump a la Secretaría de Prensa de la Casa Blanca indicó que "es necesario bloquear las propiedades del Gobierno venezolano debido a la usurpación de Maduro sobre el Poder Ejecutivo".
Además, detalló que Maduro, quien usurpa el poder del presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, atenta "directamente contra la democracia".
Estas sanciones no afectarían las remesas que los venezolanos en el exterior envían a sus familiares. Cabe destacar que la crisis venezolana, producida por el régimen de Maduro, ha provocado que más de cuatro millones de venezolanos abandonen su país, en busca de mejores oportunidades.
La acción radical contra Venezuela aparentemente había estado en discusión durante algún tiempo.
La administración Trump ha trabajado para reunir a los países de todo el mundo para aislar al régimen de Maduro como un medio para obligarlo a abandonar el poder. Pero varios países, incluidos Rusia, China y Turquía, aún lo apoyan.