Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en EEUU, aseguró este martes que las sanciones impartidas por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU), contra el régimen de Nicolás Maduro, son una medida para que no sigan saqueando al país y abandonen el poder.
“Hay cuatro aspectos relevantes en las nuevas sanciones: Son medidas que afectan directamente a Maduro, no a Venezuela. Es una protección de los activos de Venezuela y que no sean saqueados ni embargados. El caso de Crystallex si hoy no estuviera el gobierno de transición de Juan Guaidó, esta empresa se hubiese quedado con Citgo; sin embargo eso no es posible”, afirmó durante una entrevista con Carla Angola en el programa Aló buenas noches, transmitido por Evtv Miami.
En el marco de explicar lo positivo de las nuevas sanciones, señaló que ninguna de las medidas afecta las transacciones que tengan que ver con alimentos y medicinas. También destacó que todo esto se ha generado por la irresponsabilidad de Maduro y su administración. “Hemos llegado hasta acá por la irresponsabilidad de una persona que no quiere abandonar el poder para seguir saqueando y apropiarse de los recursos de los venezolanos”, detalló.
Ratificó que estas sanciones son contundentes, porque hubo personas vinculadas al régimen que lograron evadir las primeras sanciones al involucrar empresas y personas en países terceros, por eso, Vecchio explicó que esas personas y empresas serán sancionadas por darle oxígeno al régimen.
En ese sentido, aseguró que el dinero que saquea el régimen no va al pueblo sino para ellos y sus aliados, pero que con las medidas de EEUU se busca “parar ese saqueo”. En ese sentido, precisó que vendrán más medidas de presión contra el régimen. “Estas medidas demuestran el compromiso de ejercer toda la presión necesaria”.
Acotó que Estados Unidos respalda el gobierno de Juan Guaidó. Con respecto al diálogo afirmó que hay un gran escepticismo, sin embargo detalló que de no acordarse una salida inmediata del régimen van a venir más sanciones.
“Se van a empujar todos los mecanismos necesarios para proteger al pueblo y buscar una salida a la crisis política, todas las opciones están, todo tiene su tiempo, circunstancia y su momento de discutirlo, se va a continuar avanzando y la presión va a aumentar hasta que se logre el cese de usurpación”, advirtió.