Diario La Nación reseña que desde la emblemática plaza San Martín, en el centro de Lima, se originó una concentración donde centenares de peruanos rechazaron la presencia de venezolanos en su nación, provocado por los recientes hechos delictivos en donde han estado inmersos ciudadanos de ese país origen.
La marcha se desplegó bajo consignas que exigían la salida no sólo de los que han estado involucrados en hechos de violencia y delincuencia, sino, todos en general.
Le exigen al Congreso del Perú promulgar leyes que permitan expulsar a elementos de Venezuela y solicitan al Gobierno de turno escuchar sus peticiones.
La concentración se trasladó hasta la embajada de Venezuela, ubicada en la avenida Arequipa de Lima, donde pegaron carteles xenófobos, insultaron al personal dependiente del gobierno de la revolución chavista de Nicolás Maduro y además lanzaron objetos contundentes contra la estructura, generando daños y tensión, ya que la Policía Nacional del Perú, dispersó la manifestación.
Carlos Scull, embajador designado por Juan Guaidó en suelo peruano, solicitó a las autoridades incas resguardar a los connacionales ya que en el nación se estima que cerca de un millón de venezolanos están radicados a lo largo y ancho de la nación bicolor.
Por su parte, Jorge Arreaza, canciller de Venezuela, se pronunció mediante su cuenta en Twitter, invocando la Convención de Viena, solicitando protección al personal de la embajada y de los venezolanos en el país.
En un video cortesía de la cuenta de Youtube de Canal Peruano Plus, se puede verificar la situación que vivieron algunos venezolanos que trabajaban en el lugar al momento de la concentración y que temieron por sus vidas.
Asimismo, la defensoría peruana, emitió un comunicado en sus redes, rechazando los actos de los peruanos en contra de la diáspora que reside en Lima y el resto de las provincias.
Fuente: Diario La Nación