Recientemente en la revista “Nature Astronomy“, astronomía natural que corresponde a su significado en español, se publicó un artículo, donde un grupo de astrónomos aseguró que existe vida en el planeta vecino de Venus. Al parecer se trata de microbios que pueden habitar en la fosfina o gases que rodean la atmósfera del inhóspito lugar ecosistema.
Según los científicos, en la Tierra la fosfina es producida por bacterias que habitan sin oxigeno. Mientras que en Venus, esta puede deberse a alguna forma de vida u otro fenómeno que aún representa un misterio para la ciencia.
“Me sorprendió mucho, de hecho quedé pasmada”, indicó Jane Greaves, astrónoma de la universidad de cardiff en Gales para la revista nature astronomy.
La presencia de fosfina en Venus se dio a conocer luego de utilizar el telescopio James Clerk Maxwell, ubicado en las islas de Hawai, y las sospechas se confirmaron utilizando el radiotelescopio Atacama Large Millimeter / submillimeter Array en Chile.
¿Hay Vida en Venus?
Uno de los misterios de la ciencia por fin se ha revelado a la humanidad, la presencia de vida extraterrestre dentro de nuestro sistema solar. Durante años se ha estudiado, por medio de sondas y viajes al espacio, la identificación de “biofirmas” que den evidencia de vida extraterrestre.
“Con lo que sabemos actualmente de Venus, la explicación más plausible de la fosfina, por fantástica que parezca, es la vida”, comentó Clara Sousa Silva, astrofísica molecular.
Asimismo, expresó que “Debo enfatizar que la vida, como explicación de nuestro descubrimiento, debe ser, como siempre, la última posibilidad. Esto es importante porque, si es fosfina, y si es vida, significa que no estamos solos”. Considera que los hallazgos descubiertos hasta ahora son una prueba de que “no estamos solos” y seguramente habrán otros planetas con formas de vida.
La fosfina corresponde a un átomo de fósforo con tres de hidrógeno que están unidos y que es mortal para los seres humanos por sus altos niveles de toxicidad.
En ese sentido, los científicos observaron este elemento en 20 partes por mil millones en la atmósfera del planeta Venus. También, identificaron otras fuentes “no biológicas” como: meteoritos, vulcanismo, reacciones químicas, rayos entre otros.
Venus es el segundo planeta más próximo al sol, sus gases tóxicos atrapan el calor, además, es muy similar a la Tierra en estructura, aunque es más pequeño en tamaño.
En el siguiente video se analizan los hallazgos recientes de los científicos y se debate sobre la existencia de formas de vida en Venus.