Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Mas

    La nebulosa planetaria de la Mantarraya se apaga en el firmamento

    Los tentáculos y filamentos fluorescentes de gas de las regiones centrales casi han desaparecido, y los bordes curvilíneos que sugirieron su asociación con las mantarrayas prácticamente se han desvanecido

    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha revelado el apagado de una nebulosa planetaria en el firmamento: la Mantarraya. La más joven conocida, se ha apagado.

    La comparación de las imágenes obtenidas por el Telescopio Espacial Hubble en 2016 y las que obtuvo en 1996 (y que permitieron por primera vez observar su forma) muestra cómo la nebulosa ha perdido brillo y cambiado de forma.

    Los investigadores han documentado cambios sin precedentes en la luz emitida por el nitrógeno, el hidrógeno y el oxígeno expulsados por la estrella moribunda en el centro de la nebulosa; la emisión de oxígeno, en particular, disminuyó su brillo en un factor de casi mil entre 1996 y 2016, informa el CSIC en una nota de prensa.

    Esta nebulosa o Hen3-1357 fue presentada como la nebulosa planetaria más joven conocida en 1998: se calculó que el núcleo de la estrella central apenas llevaba veinte años produciendo la energía suficiente como para ionizar la envoltura de gas que se había formado a raíz de la expulsión de las capas externas.

    nebulosa planetaria
    nebulosa planetaria

    Ahora, este trabajo muestra que Hen3-1357 se ha desvanecido a lo largo de las últimas dos décadas y que las capas de gas que rodean a la estrella central han perdido nitidez y así lo explica Martín A. Guerrero, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC):

    "Son cambios dramáticos y extraños. Estamos presenciando la evolución de una nebulosa en tiempo real y vemos variaciones en pocos años. Nunca habíamos visto esto de forma tan clara".

    Bruce Balick, de la Universidad de Washington Seattle (Estados Unidos) y líder de la investigación, afirma que se habían visto cambios en las nebulosas antes, pero lo que hay "son cambios en su estructura fundamental".

    Lea también  Cinco bebidas ideales para desintoxicar tu cuerpo (video)

    En la mayoría de los casos, la nebulosa va ganando tamaño, pero aquí, en cambio, está cambiando su forma y se está debilitando en una escala de tiempo sin precedentes:

    "Además, para nuestra sorpresa, no está creciendo; de hecho, el anillo elíptico interior que fue brillante parece encogerse a medida que se desvanece".

    El firmamento se queda sin una nebulosa planetaria

    Los investigadores señalan a EFE que los rápidos cambios de la nebulosa son una respuesta a su estrella central, SAO 244567, cuya temperatura superficial se disparó hasta los 60.000 grados, diez veces la temperatura del Sol, en un breve período de tiempo entre 1971 y 2002.

    Desde entonces ha experimentado un descenso gradual hasta 22.000 grados, por lo que la estrella es incapaz de producir suficientes fotones para mantener ionizada la nebulosa.

    Lea también  Cómo cerrar tu cuenta Whatsapp de forma segura con esta guía fácil (Video)

    VALORA ESTE ARTICULO
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
    ( 1 votos, promedio: 3,00 de 5 )
    Cargando...
    - Publicidad-

    LO QUE ES TENDENCIA

    Representantes pagan plan de datos a docentes de Carabobo para que puedan cumplir con clases online

    Triste y humillante. Así define Sorangely Morales su realidad como docente en Carabobo. Ella ha tenido que pedirle a los representantes de sus alumnos...

    ¿Por qué sonaron los cohetes este #15Ene en Caracas? conoce quién era Heyker Vásquez

    La madrugada de los caraqueños fue trastocada este viernes 15 de enero, cuando a las 4:50 A:M, aproximadamente, cañonazos, cohetones, explosiones de fuegos artificiales...

    En claves: a tres años de la muerte de Óscar Pérez y su grupo, esto es lo que se sabe

    Este 15 de enero se cumplen tres años de la muerte Óscar Pérez y su grupo, el inspector del Cicpc que se rebeló contra...

    Derrumbe en mina de oro en Colombia dejó cuatro fallecidos, entre ellos un venezolano

    Durante la mañana de este 15 de enero; autoridades reportaron que una de las víctimas fatales del derrumbe de una mina de oro en...

    "Venezuela en grave riesgo de perder Citgo": esto dice Toro Hardy tras fallo de la Corte de Delaware

    El exdirector y analista petrolero, José Toro Hardy, aseguró que Venezuela corre el riesgo de perder el complejo refinador Citgo, el activo más valioso...
    - Publicidad-

    Artículos Relacionados

    La inédita razón por la que peluqueros alemanes explotaron contra sus principales clientes

    El sindicato de peluqueros de Alemania (ZVF) exhortó a sus principales clientes a que se porten bien: ¡Los futbolistas! Cuestionaron severamente los nuevos peinados...

    Esta deliciosa Frittata de vegetales deleitará tu paladar y así la prepararás (Video)

    La salud y el sabor se combinan para deleitar tu paladar. ¿Cómo? haciendo una Frittata de vegetales, la cual querrás comer una y otra...

    ¡Qué susto! El radar de su Tesla detecta espectro cerca de un cementerio (Video)

    Los detectores de los coches pueden ser muy útiles a la hora de aparcar o evitar los obstáculos al conducir. Sin embargo, hay veces...

    Estiman que pudiera haber hasta dos billones de galaxias en el universo

    Extranotix reseña que utilizando las observaciones realizadas por la misión New Horizons de la NASA, una sonda enviada para estudiar Plutón y los objetos...