Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Mas

    Misión Espacial Gaia filtró que La Vía Láctea absorbe otras galaxias

    Nuestra galaxia, la Vía Láctea, está absorbiendo otras galaxias en de su proceso de expansión. Así lo muestra la III entrega de datos de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea

    Desde que la Misión Gaia arrancó en 2013, ha estado enviando información de La Vía Láctea diaria a 1.500.000 de Km. de distancia de la Tierra, en dirección contraria al Sol, y donde el campo visual está más despejado porque hay menos polvo cósmico que en el centro de la galaxia.

    Los científicos de la misión han dicho a EFE que bautizaron este punto cerca de uno de los extremos de la Galaxia como el "anticentro", la dirección diametralmente opuesta al centro de la galaxia en el firmamento.

    Misión Gaia
    Misión Gaia

    En ese punto, y gracias al movimiento de las estrellas y su interacción, han descubierto que nuestro "disco", como dibujan habitualmente los astrónomos nuestra galaxia, está absorbiendo por un extremo una pequeña vecina llamada Sagitario y, por el otro, a un conjunto formado por otras dos más pequeñas, las Nubes de Magallanes. Esto explicó uno de los responsables de operaciones de la misión Gaia en España, José Hernández:

    "No hablamos de destrucción, sino del ensamblaje de una galaxia con la otra. Hemos descubierto el choque de la Vía Láctea con otras vecinas porque quedan trazos en las estrellas de esas colisiones".

    En 2016 se dio a conocer el primer catálogo de datos de Gaia, pero fue gracias al segundo, divulgado en 2018 y con 1.700 millones de fuentes, que los científicos determinaron, por ejemplo, que nuestra Vía Láctea "se fusionó" con otra galaxia hace diez mil millones de años.

    Esta tercera entrega de la misión, esperada como el acontecimiento del año por miles de científicos del mundo, y que se dio a conocer este jueves, reveló la situación de más de 1.800 millones de cuerpos celestes de nuestra Galaxia, jamás observados con tanta precisión.

    La Vía Láctea se mueve en el centro de la galaxia

    Gaia ha permitido también a los científicos medir la aceleración del sistema solar con respecto al marco en reposo del universo. Empleando los movimientos observados de galaxias extremadamente distantes, se ha medido que la velocidad del Sistema Solar aumenta 0,23 nm/s cada segundo.

    Lea también  La Misión Kepler ha encontrado un nuevo planeta... ¡Con tres soles!

    Misión Gaia
    Misión Gaia

    Debido a esta minúscula aceleración, la trayectoria del sistema solar se desvía unos 115 kilómetros al año.

    "Es como estar en un tíovivo, en el que los caballos son los planetas y vamos moviéndonos con círculos cada vez más amplios hacia el exterior".

    Estas observaciones fueron detectadas por un conjunto de fotocélulas de casi un gigapíxel a bordo del telescopio, que permiten localizar la posición, distancia y desplazamiento de los cuerpos celestes.

    Midiendo sus características físicas, los científicos pueden entender mejor la formación y evolución de las estrellas y nuestra galaxia recopilándolos en esta especie de "censo" estelar.

    El objetivo principal de Gaia es medir las distancias estelares usando el método de paralaje. En este caso, los astrónomos utilizan el observatorio para escanear continuamente el cielo, midiendo el cambio aparente en las posiciones de las estrellas a lo largo del tiempo, como resultado del movimiento de la Tierra alrededor del Sol.

    Lea también  La Misión Kepler ha encontrado un nuevo planeta... ¡Con tres soles!

    La próxima divulgación de datos está prevista para 2022, y el telescopio espacial Gaia seguirá enviando información hasta 2025, cuando se prevé el final de esta misión.

    Los científicos tienen en el punto de mira Andrómeda, una galaxia cercana más grande que la nuestra, que se prevé que a largo plazo, en billones de años, acabe absorbiendo la Vía Láctea.

    El siguiente video es un documental que devela los misterios que guarda la Vía Láctea en el espacio:

    VALORA ESTE ARTICULO
    1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
    ( 0 votos, promedio: 0,00 de 5 )
    Cargando...
    - Publicidad-

    LO QUE ES TENDENCIA

    Aparatosa colisión en la Francisco Fajardo dejó dos vehículos volcados (fotos)

    Este domingo en horas de la noche, específicamente a las 10 de la noche, un automóvil colisionó contra otro en la autopista Francisco Fajardo...

    Terremoto e inundaciones dejan casi un centenar de muertos en Indonesia

    Sputnik Mundo indica que la cifra total de víctimas mortales por el terremoto del 15 de enero y las inundaciones que se producen desde...

    Tome sus previsiones: este lunes 18 de enero será feriado bancario

    El portal especializado Banca y Negocios recuerda que este lunes 18 de enero de 2021 será feriado bancario por la celebración del día de La...

    Donald Trump prepara unos 100 indultos antes de dejar el poder

    La agencia EFE reseña que el presidente de EEUU, Donald Trump, prevé emitir alrededor de unos 100 indultos y conmutaciones de penas en su...

    Keiko Fujimori afirma que indultará a su papá si se convierte en presidenta de Perú

    Deutsche Welle reseña que la líder del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunció este domingo "abiertamente" que, si es elegida presidenta de Perú en...
    - Publicidad-

    Artículos Relacionados

    Mire cómo dos pingüinos se pelean por un témpano de hielo (video viral)

    Sputnik reseña que unos turistas que participaban en un paseo marítimo en la Antártida registraron el inesperado momento en el que dos pingüinos se...

    Enorme tigre de Bengala intenta arrancar el parachoques de un vehículo (video)

    RT Noticias reseña que un grupo de visitantes del Parque Nacional Bannerghatta, en la ciudad india de Bangalore, en el sur del país, se...

    Combate al calor y la celulitis con este rico batido de fruta (+ video)

    Hay muchas frutas que ayudan a eliminar el calor y la celulitis, además del exceso de grasa en el cuerpo. Este batido de fruta...

    ¡Ojo con el planeta rojo! Esta es la lista de extraterrestres más famosos de la historia

    Un día tras otro, la conversación sobre la posible colonización de Marte se va perfilando en aspectos cada vez más concretos y realistas. Marte...