Entre enero y agosto de 2021 asesinaron en Colombia a 362 venezolanos, 88,1% hombres y 11,9% mujeres. Siendo Cundinamarca, Norte de Santander, Valle del Cauca, Atlántico y Antioquia los departamentos con el mayor número de casos.
Estos datos, que revelan la grave situación de violaciones a los derechos humanos de la población venezolana, fueron parte del conversatorio virtual "Conectando Caminos por los Derechos de la Población Venezolana en Colombia", reseñó el diario La Opinión.
Este evento fue realizado este miércoles por la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes). Tuvo transmisión simultánea por los canales regionales de Telemedellín y Cartagena.
En el encuentro también se expusieron otras vulneraciones a los derechos humanos de los que han sido víctimas la población venezolana; recogidas por Codhes en el informe "Graves violaciones de derechos humanos a población proveniente de Venezuela en Colombia (2019-2020)". El cual hace un análisis comparado entre las cifras oficiales de la Policía Nacional, Medicina Legal, la Fiscalía y los datos del Sistema de Información de Codhes, Sisdhes.
E informe reveló que el comportamiento de los homicidios hacia la población venezolana en Colombia ha ido en aumento de manera sostenida desde el año 2015.
Según el documento de investigación, entre enero de ese año y diciembre de 2020 se registraron 1.933 asesinatos de venezolanos. Siendo los hombres jóvenes y menores de 29 años los mayormente victimizados y el arma de fuego, el mecanismo más utilizado.
Norte de Santander, Bogotá, Valle del Cauca, Atlántico y Antioquia son las regiones más violentas violentas hacia la población migrante. Donde se contabilizó el mayor número de muertes.
LEA TAMBIÉN: ASCIENDEN A 60 LOS FALLECIDOS POR ATENTADOS TERRORISTAS EN EL AEROPUERTO DE KABUL