Migración Colombia entregará entre el 24 y 30 de enero 60.000 Permisos de Protección Temporal (PPT) para los migrantes venezolanos. En procedimiento se llevará a cabo en el Movistar Arena, de Bogotá, y será la primera jornada de este beneficio migratorio.
El organismo publicó un comunicado este lunes, en el que apuntó que esperan reunir a poco más de 60.000 migrantes venezolanos en la jornada y que cuentan con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, precisó que esta será la primera jornada masiva para la entrega del documentos. Las otras se harán en Cali, Medellín, Barranquilla y Cúcuta, en donde vive una destacable comunidad venezolana.

Una vez los venezolanos obtengan el documento, habrán culminado exitosamente el proceso para acogerse al Estatuto Temporal de Protección (ETP).
EL 96% DE LOS MIGRANTES INICIÓ EL PROCESO
Espinosa precisó que el 96% de los venezolanos que se encontraban en Colombia el 31 de agosto de 2021 ya inició el proceso para el ETP. En tal sentido, puntualizó que es una cifra superior a 1.842.000 de migrantes criollos registrados.
“Una vez más, el Estado colombiano sigue dando ejemplo al mundo con estas decisiones en favor de una migración segura, ordenada y regular”, dijo Ana Durán, Jefe de Misión de la OIM, quien destacó la protección temporal para atender las necesidades de los venezolanos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: COLOMBIA INICIÓ CONVERSACIONES CON EEUU PARA RECIBIR MIGRANTES VENEZOLANOS

Espinosa concluyó que hasta el momento 476.000 ETP han sido aprobados, de los que 400.000 ya fueron impresos por las autoridades. Sin embargo, los migrantes venezolanos tan solo retiraron 195.000 de los documentos.
El ETP busca proteger a los 1,8 millones de venezolanos radicados en Colombia, incluidos los más de 900.000 que están en una situación irregular.