Desde 1979 se comenzó a celebrar el día mundial de la alimentación, gracias a que a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 16 de octubre para este festejo.
El día mundial de la alimentación tiene como objetivo concientizar a la sociedad en la batalla contra la hambruna, la mala alimentación y la pobreza.
La ONU propone para este 2019, la campaña: "Hambre Cero", donde destacan que existen 820 millones de personas de bajos recursos para adquirir alimento. Mientras que, dos millones representan a los adultos y niños con sobrepeso u obesidad.
Día mundial de la alimentación: ¿Y en venezuela?
En el año 2016, los venezolanos comenzaron a padecer los efectos de la hiperinflación desenfrenada más alta de su historia, hecho que afecta la seguridad alimentaria de sus habitantes, reseñó Trompe.
Hoy #16Oct es el Día Mundial de la Alimentación. En Venezuela este derecho humano es violado por la dictadura de Maduro que tiene a las familias venezolanas sufriendo. Según la FAO 6.8 millones de personas en nuestro país tienen dificultades para alimentarse adecuadamente. pic.twitter.com/3LLYBXzp9Q
— Lilian Tintori (@liliantintori) October 16, 2019
El representante para el ONU, Rolf Hackbart indicó que “el país sigue enfrentado una difícil situación interna. El reencuentro con la agricultura familiar, campesina e indigena es el primer paso para la recuperación de la soberanía alimentaria. Este país ya lo logró, tiene en su ADN el germen para volver a lograrlo”.