Emma Coronel, la esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, quien además es una empresaria de 32 años, fue condenada a tres años de prisión por un tribunal de Washington, este martes.
Coronel fue acusada por tráfico de drogas y lavado de dinero; delitos por los que se había declarado culpable anteriormente.
El juez Rudolph Contreras, le otorgó un año menos de los cuatro solicitados por la fiscalía a la acusada, considerando dos factores: el primero de ellos, que Coronel tenía solo 17 años cuando entró en contacto con El Chapo, mientras que él tenía 51 años. El segundo, que había reconocido la autoría de los hechos por los que había sido imputada.

La acusada se dirigió en español al tribunal para manifestar su pesar con la situación. "Con todo respeto, me dirijo a ustedes hoy para expresar mi verdadero arrepentimiento por cualquier daño que haya podido causar y les pido a ustedes, a todos los ciudadanos de este país, que me perdonen", dijo.
A esta nueva sentencia de 36 meses de prisión, hay que restarle los nueve meses que ya lleva tras las rejas, en una prisión del Estado de Virginia. Coronel será trasladada a una prisión federal para cumplir el resto de su condena.
PREVIO ACUERDO DE EMMA CORONEL CON LA FISCALÍA
Coronel, había llegado a un acuerdo con la fiscalía, donde admitió haber operado como mensajera entre su esposo y el cártel de Sinaloa. Esto sucedió cuando el capo se estaba encerrado en México, tras ser detenido en 2014.
Dicha vía de comunicación le permitió al narcotraficante planear su fuga en 2015. Pero volvió a ser arrestado en 2016, cuando fue extraditado a Estados Unidos.

Coronel siempre aseguró que ignoraba por completo las actividades delictivas de su esposo, quien llegó a ser considerado como un sanguinario criminal, y el mayor narco del mundo, quien fue condenado a cadena perpetua en 2019. Sin embargo, esas alegaciones resultaron falsas durante el juicio de El Chapo en Nueva York
Pues la fiscalía presentó evidencia de mensajes entre el capo y su esposa en los que, por ejemplo la aconseja que se comunicara con teléfonos encriptados como los de Blackberry y que contactara con el técnico del cártel de Sinaloa.
En otro mensaje de texto, él le pregunta si tenía un arma y ella le responde que sí, que tenía de la misma que él le había entregado, según reseñó El País.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALERTA EN BRASIL: DETECTAN LOS DOS PRIMEROS CASOS DE LA VARIANTE ÓMICRON
La esposa de Guzmán Loera podría quedar en libertad en enero de 2024 o antes si presenta buena conducta.
Emma Coronel y El Chapo tienen hijas gemelas nacidas en Estados Unidos en 2011. Se suman a al menos otra decena de hijos reconocidos por el narcotraficante con otras mujeres. El juez sugirió a Coronel que las críe “en un ambiente diferente” al que ella había vivido.