Daniel López Acuña, exdirector de acción sanitaria en situaciones de crisis de la Organización Mundial de la Salud, señaló este martes que no se puede banalizar la infección por ómicron.
"Ómicron no es una variante leve que sea como una gripe, está dando situaciones de severidad, hospitalización e incluso fallecimiento. Cuando se combina esto especialmente con bajas tasas de vacunación, agotamiento y saturación del sistema sanitario; tenemos una combinación muy peligrosa que es lo que está explicando esta expansión y este impacto en Norteamérica", indicó.
Además, resaltó que el mundo no está en una situación unifactorial que explique porque "una onda es mayor que otra o una variante tiene más agresividad que otra".
"Esto un conjunto de factores que suman, pero si contribuye notablemente que ómicron sea cinco o siete veces más contagiosa que las variantes anteriores; aunque no sea tan mortal", expresó.
ÓMICRON Y LA VACUNACIÓN EN EL MUNDO
Durante una entrevista ofrecida al periodista Román Lozinski en Éxitos, manifestó que hay que tener mejores coberturas de vacunación.
"Si la gente se vacuna va a tener, aún con comorbilidades, más protecciones y menos riesgo de muerte y hospitalización", sostuvo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CARACAS REGISTRÓ CASI UN TERCIO DE LOS CASOS DE COVID REPORTADOS ESTE 17ENE
Daniel López Acuña aseguró que relajar las medidas de bioseguridad "llevan a una red de contagios enormes que genera un tsunami de casos".
"Yo siento que estas medidas se han relajado terriblemente en el caso de algunos estados de EEUU. En Florida hay una conducta excesivamente relajada", consideró.