En medio de los hechos violentos en Estados Unidos que involucran el uso de armas, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, impuso nuevas medidas para controlar su venta y comercialización.
La funcionaria firmó este 6 de junio, la resolución que buscó elevar la edad legal para comprar armas de asalto de 18 a 21 años; así como la adquisición de chalecos antibala.
"No podemos seguir viviendo así", manifestó durante la firma en una ceremonia celebrada en el distrito del Bronx.
NUEVA YORK TOMA MEDIDAS CONTRA LA POSESIÓN DE ARMAS: RESTRINGIÓ LA VENTA A MENORES DE 21 AÑOS
"Es una obligación moral para la gente de Nueva York, pero también para la del resto de la nación", resaltó Hochul, instando a los demás estados a seguir sus métodos.
"Sigan lo que hemos hecho aquí y por fin empezaremos a ver el principio del fin a todo esto, de la violencia armada y las masacres que ocurren a diario en nuestro país", declaró.
¿QUÉ INCLUYE LA LEY?
De acuerdo con varios medios, además de elevar la edad para adquirir armas, también se incluyeron medidas para limitar la venta de chalecos antibalas y cascos protectores a personas que no integren los cuerpos de seguridad.

Se llevó a revisión la conocida ley de La Bandera Roja, para identificar a aquellas persona que eventualmente puedan causarse daño a sí mismas o a los demás en caso de toparse con un arma, recogió El País.
Entre otros lineamientos, se instruyó a las compañías de redes sociales que operan en el estado "adoptar la máxima transparencia al abordar y responder a los mensajes de odio publicados en sus plataformas"; una constante en tiroteos por parte de los autores, quienes suelen aventar sus planes o incluso celebrar sus intentos.

Previo a la aprobación de la ley, el presidente Joe Biden instó al Congreso y al Senado a prohibir la venta de armas de asalto, o en su defecto, aumentar la edad mínima para comprarlas a 25 años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA HISTORIA DE CRAIG PRICE, EL ASESINO SERIAL MÁS JOVEN DE LOS ESTADOS UNIDOS
Durante su declaración, exigió que se prohiban los cargadores de alta capacidad, reforzar la verificación de antecedentes de compradores, aplicar la ley para garantizar el almacenamiento seguro de las armas y "derogar la inmunidad que protege a los fabricantes".
Según la ONG Gun Violence Archive, que rastrea incidentes con armas de fuego a nivel nacional, al menos 124 personas han muerto y 325 resultaron heridas en los más de 300 tiroteos registrados desde el pasado 3 de junio.