Tomás Guanipa anunció este miércoles, 11 de agosto, su renuncia como representante del equipo de Juan Guaidó en Colombia. El dirigente opositor tomó esta medida después de ser designado como representante de Primero Justicia para la negociación en México.
Guanipa informó en su Twitter (@TomasGuanipa) que Primero Justicia lo designó como representante del partido para el diálogo. Por ende, consideró que puede tener una labor “útil” durante las negociaciones con la administración Maduro.
“Fiel a mi compromiso de ayudar al rescate de la democracia del país, he decidido retirarme de mi responsabilidad como representante del pueblo de Venezuela en Colombia, para realizar todo el esfuerzo necesario para que este proceso sea útil para la libertad de los venezolanos”, dijo.

México confirmó este miércoles que ya las partes entraron en la parte final de las conversaciones exploratorias para iniciar el diálogo. En consecuencia, es cuestión de tiempo para el comienzo de las negociaciones entre la oposición venezolana y la administración Maduro.
GUANIPA AGRADECE A DUQUE
El dirigente de Primero Justicia agradeció al presidente de Colombia, Iván Duque, y a Marta Lucía Ramírez, vicepresidente y canciller de ese país. Guanipa subrayó que tuvo la “genuina disposición de apoyar el rescate de la democracia en Venezuela".
“Durante nuestra gestión como representante del pueblo de Venezuela en Colombia tuve el honor de poder estar al servicio de los venezolanos en especial a los más vulnerables”, dijo, antes de acotar que hubo avances en la regularización de los migrantes en ese país.

Guanipa insistió que ahora vendrán “nuevos retos”. “Van desde la negociación para lograr una salida a la crisis que hoy vive Venezuela así como impulsar la lucha por el derecho de los venezolanos a elegir”, añadió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CANCILLER MEXICANO ANUNCIÓ QUE DIÁLOGO ENTRE CHAVISMO Y OPOSICIÓN ESTÁ MÁS CERCA
Henrique Capriles, uno de los líderes de Primero Justicia, manifestó su apoyo al diálogo, pero pidió que haya un “acuerdo para los venezolanos”. En tal sentido, precisó esto significa “comida, vacunas, recuperación económica y social y el respeto a la Constitución”.
Hoy asumimos nuevos retos , que van desde la negociación para lograr una salida a la crisis que hoy vive Venezuela así como impulsar la lucha por el derecho de los venezolanos a elegir.
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) August 11, 2021
Durante los duros momentos de pandemia y con el apoyo del gobierno de Colombia logramos atender a 250 mil familias con ayudas de alimentos para nuestra migración vulnerable.
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) August 11, 2021
Logramos acuerdos en materia de salud para la atención de nuestros migrantes irregulares, y después de muchas reuniones recibimos con beneplácito la histórica medida del Estatuto de Migrantes decretada por @IvanDuque que regularizará a los más de 1.700.000 venezolanos.
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) August 11, 2021
Este país hermano ha demostrado incansablemente que está lleno de solidaridad para con los venezolanos
Nunca renunciaremos a la lucha por lograr el cambio y la libertad de Venezuela.
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) August 11, 2021
divide y venceras