Martha Sepúlveda es una colombiana de 51 años con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), cuya eutanasia estaba programada para el 10 de octubre, a las 7 de la mañana. Sin embargo, una decisión de las autoridades le negaron el derecho que había ganado para "morir dignamente".
La mujer, hace unos días, recibió en su casa el último informe del Instituto Colombiano del Dolor (Incodol), allí le informaron que pese a sus deseos, no iba a poder morir bajo la supervisión del Estado colombiano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ABOGADOS TILDAN DE "ILEGAL" LA SUSPENSIÓN DE EUTANASIA A MUJER COLOMBIANA Y APELARÁN AL DECISIÓN
A juicio de las autoridades, Martha tiene "altas probabilidades de expectativa de vida mayor a seis meses" y que por esto, se canceló su procedimiento.

Ante esto, la familia de Martha asegura que se les vulneró su derecho a una muerte digna. Además, el hijo de Sepúlveda aseguró en una entrevista a CNN que la situación es "indignante, irrespetuosa y algo muy duro".
MARTHA EMPEORARÁ CADA DÍA
View this post on Instagram

Datos del Ministerio de Salud revelan que entre el 2015 y el 2021, en Colombia se practicaron 157 procedimientos de eutanasia. Esta intervención se despenalizó en 1997 en el país cafetero.