Hace casi tres décadas, Colombia era uno de los países más peligrosos del mundo. La política, empresarios y desde la alta hasta la baja sociedad estaban salpicados por el narco. Detrás de la cocaína estaba un sujeto, de los más negativos en la historia de la humanidad: Pablo Emilio Escobar Gaviria.
Según uno de sus principales lugartenientes, Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, más de seis mil personas murieron por órdenes de Escobar, conocido como El patrón del mal.
Tan solo entre septiembre y diciembre de 1989, el Cartel de Medellín, organización que lideraba Escobar, hizo estallar 100 bombas en supermercados, colegios, bodegones y bancos.
ASESINATOS A DEDO
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/07142518/atentados-cartel-medellin-asesinato-rodrigo-lara.jpg%20420w)
CONTRA EL DIRECTOR DE EL ESPECTADOR
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/07142450/atentados-cartel-medellin-asesinato-Guillermo-Cano.jpg%20420w)
ASESINATO DE LUIS CARLOS GALÁN
El candidato presidencial que lideraba las encuestas en 1989, fue asesinado el 18 de agosto de ese año antes de comenzar su discurso en Soacha, Cundinamarca.
El precandidato acudió en horas de la noche y cuando se disponía a narrar su discurso, comenzó un intercambio de disparos. Recibió cinco impactos de proyectil, de los cuales tres fueron fatales.

BOMBAS EN TODOS LADOS
Al aprobarse la Ley de Extradición, Escobar se sintió traicionado al saber que de ser aprehendido, pagaría una condena en Estados Unidos. Por esto, decidió inundar al país con carros bombas, que explotaban cada mes en distintas ciudades.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/07142457/atentados-cartel-medellin-bomba-el-espectador.jpg%20420w)
En 1989, que fue el peor año de acoso terrorista perpetrado por el Cartel de Medellín, siete toneladas de dinamita estallaron frente a la entrada del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Este suceso dejó 72 muertos y más de 600 heridos. El objetivo era el general Miguel Maza Márquez, entonces director del DAS.
AVIÓN DE AVIANCA
Este crimen fue uno de los más atroces; murieron las 110 personas que estaban dentro del avión de Avianca. Se realizó el 27 de noviembre de 1989. Luego del despegue en el aeropuerto de El Dorado, en Bogotá, la aeronave se volvió escombros.
Dentro del avión había una bomba, que fue detonada por un hombre del cartel que no tenía idea de lo que llevaba.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/12/07142432/atentados-cartel-medellin-explosi%C3%B3n-avi%C3%B3n-de-Avianca.jpg%20420w)
EL FIN DE ESCOBAR
El 2 de diciembre de 1983, el Estado colombiano puso fin a la vida de Pablo Escobar. Con un procedimiento que tuvo acompañamiento de Estados Unidos, cayó abatido en su Medellín natal.
La fecha de muerte esta errada. Si murió en el 83 como hizo los del 84, 89 etc....
Año de su muerte? Será 1993?
Ese escobar no va a llegar ni por los pies a maduro y su combo