El Gobierno colombiano calificó de inaceptable que en su territorio se esté atacando a hermanos venezolanos. "En Colombia no hay espacio para el odio ni para las amenazas", afirmó la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
En un video transmitido a través de su cuenta de Twiiter, Ramírez levantó su voz de protesta, repudiando acciones xenófobas contra los venezolanos.
"En las últimas horas hemos conocido que en #Bucaramanga están circulando panfletos que amenazan a migrantes venezolanos y a los colombianos que los estén ayudando", advirtió.
En Colombia no hay espacio para el odio ni para las amenazas. En las últimas horas hemos conocido que en #Bucaramanga están circulando panfletos que amenazan a migrantes venezolanos y a los colombianos que los estén ayudando, esto es totalmente inaceptable. pic.twitter.com/GfVDHIEFXu
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) August 1, 2019
Aseveró que cualquier amenaza a la vida de la población colombiana o migración venezolana constituye un delito y por lo tanto los responsables pagarán ante la justicia.
Cualquier amenaza a la vida de la población colombiana o migración venezolana constituye un delito y por lo tanto los responsables de los panfletos que circulan en Bucaramanga, tendrán que responder ante la justicia. pic.twitter.com/vrRFLjVvy2
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) August 1, 2019
Carlos Holmes Trujillo, canciller colombiano, rechazó esta persecución a los migrantes venezolanos.
Completamente inaceptables las amenazas a migrantes venezolanos y a compatriotas que los acogen. Grave hecho fue puesto en conocimiento del @mindefensa, @GuillermoBotero
— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) August 1, 2019
Culpables de amenazas pagarán por sus acciones
Migración Colombia emitió a su vez un comunicado rechazando las amenazas contra venezolanos en Bucaramanga.
Señalaron que el director de Migración, Andrés Martínez, giró instrucciones para que a primera hora de este jueves un equipo de la Regional Oriente viaje a la capital del departamento de Santander con el fin de adelantar una reunión con las autoridades locales para revisar la situación.
Asimismo, se notificó de este hecho a la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía
Nacional para que se adelanten las investigaciones pertinentes y se dé con el
paradero de los culpables de las amenazas.
"No vamos a permitir que unos cuantos afecten la seguridad y la tranquilidad de la
ciudadanía. La gran mayoría de los venezolanos son personas de bien, personas que han
tenido que migrar por necesidad y han llegado a Colombia con la esperanza de tener un
futuro. Nosotros, como colombianos, hemos vivido lo que es el rechazo y la xenofobia, por
eso hago un llamado a la ciudadanía para que en lugar de tomar la justicia por las manos,
unan esfuerzos para construir un mejor país", afirmó Martínez.