Un estudio de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, determinó las razones por las que la COVID-19 afecta más a los adultos que a los bebés. En ese sentido, los especialistas indicaron el sistema inmunológico de los niños es más fuerte de lo que la gente piensa.
“El sistema inmunológico infantil tiene la reputación de ser débil y estar poco desarrollado en comparación con el de los adultos, pero la comparación no es del todo justa”, dijo Donna Farber a Science Advances.
Los expertos señalaron que los niños más pequeños son más propensos a contraer infecciones respiratorias, como puede ser el coronavirus. Sin embargo, eso no quiere decir el sistema inmunológico sea más débil, puede superar al de los adultos en la lucha contra nuevos patógenos.

Los bebés se enfrentan por primera vez a algunos patógenos y por eso tienen síntomas. Al contrario, los adultos “no se enferman con tanta frecuencia porque ya tienen memoria de estos virus que nos protege”.
FARBER HIZO ESTUDIOS EN RATONES
En ese nuevo estudio, probaron la capacidad del sistema inmunológico de ratones adultos y bebés en un nuevo patógeno, eliminado la contribución de la memoria inmunológica. Así pues, constataron la diferencia en cómo enfrentaban el contagio.
“Los datos nos muestran que es que el sistema inmunológico del bebé es robusto, eficiente y puede deshacerse de los patógenos en los primeros años de vida. De alguna manera, puede ser incluso mejor que el sistema inmunológico de los adultos”, indicó Farber.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL COVID-19 NO ESTÁ DERROTADO: LA RECOMENDACIÓN DEL IVIC ANTE VARIANTE ÓMICRON

La especialista detalló que el sistema inmunológico de los bebés “está diseñado para responder a una multitud de nuevos patógenos”. Por su parte, el de los adultos mantiene su fuerte en la memoria inmunológica, pero reacciona “más lentamente”.
En consecuencia, dado que la COVID-19 es un nuevo patógeno, se ve la comparación natural entre los sistemas inmunes de bebés y adultos. "A los niños les está yendo mucho mejor", concluyó Farber.