Según unas investigaciones hechas por la Fundación Paz y Reconciliación en Colombia, revelaron quienes ya tendrían las próximas elecciones ganadas y alerta sobre irregularidades en campañas políticas.
De los 236 candidatos que se analizaron en un primer estudio, casi 100 de ellos tienen tienen antecedentes de corrupción, paramilitarismo o fueron vinculados con organizaciones criminales.
Ariel Ávila, afirmó que "uno de los casos más dramáticos es el de Israel Londoño, quien aspira a la Gobernación de Risaralda, él fue alcalde de Pereira. Y por irregularidades en la contratación este fue inhabilitado por 10 años"."Otro de los casos es el de Luis Miguel Cotes, quien está relacionado con los llamados "herederos de la parapolítica, " no olvidemos que la actual gobernadora, su tía Rosa Cotes, es esposa de Francisco "Chico" Zuñiga y tiene el apoyo de todos los parapolíticos de Magdalena", así lo indicó Ávila
En el documento también se denunció algunas irregularidades y cobros en los avales de los partidos étnicos AICO, MAIS, ASI y la Alianza Democrática Afrocolombiana. Por otra parte, Leon Valencia, miembro de la Fundación Paz y Reconciliación, agrega que "es una tristeza porque era para incluir a nuevas fuerzas y se han convertido en fábricas avales".
Esta investigación también reveló que los clanes como el Char, en Barranquilla; Gnecco, en el Cesar y el de Dilian Francisca Toro, en el Valle, hacen parte de 11 familias que ya tendrían ganadas las elecciones, reseñó el portal web colombiano Noticias Caracol.
Párele bolas: 98 candidatos a gobernaciones y alcaldías tienen procesos por corrupción https://t.co/oc91RuB6Sm
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) 9 de agosto de 2019