La sala de emergencias del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) en Mérida padece actualmente un colapso, debido a que los pacientes de los demás centros asistenciales están siendo referidos allí ante la falta de insumos y personal de salud.
Durante un recorrido realizado por Caraota Digital se pudo observar que los pacientes están siendo colocados en el piso ante la falta de colchones.
De acuerdo a la doctora Indira Briceño, directora de atención médica del Iahula, para este martes había más de 100 pacientes en la sala de emergencias de adultos.
"Hay una sobresaturación dado que el centro de salud es el que está dando respuesta al gran número de casos que ocurren en todo el estado", indicó.
La profesional de la salud detalló que hay un deficit de colchones puesto que más de 200 se han deteriorado porque algunos pacientes reciben un baño diario dentro de los servicios y hacen que la durabilidad y su uso sea más corto.
Por otra parte, lamentó que la cantidad de insumos que reciben se queda corta con la demanda de personas que acuden diariamente al nosocomio en busca de atención médica, "a pesar de lo que recibimos por el Ministerio de Salud y el gran apoyo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) quedamos cortos", apuntó.
Precisó Briceño que la mayoría de pacientes son referidos al Iahula debido que los otros centros asistenciales no cuentan con insumos y tienen poco personal médico y de enfermería para brindar atención, "muchos de estos hospitales rechazan a los pacientes con patologías crónicas", dijo.
Explicó que intentan solucionar esta problemática instalando más camas en los pisos de cuidados intermedios y trantando de transferir pacientes a los lugares de donde son referidos.
Reclaman los pacientes
José Alfonso Nava es un paciente hospitalizado por un problema estomacal, dijo que la atención de los doctores es buena, sin embargo, la falta de recursos hace dificil su recuperación, "aquí no hay nada, se debe comprar todo y necesito solución fisiológica", informó.
A su lado se encontraba su esposa, quien se identificó como Coromoto Rojas , señaló que el hospital no cuenta con inyectadoras ni insumos para dar atención de calidad, "los doctores trabajan con las uñas", aseveró.
En la sala de emergencias de adultos ingresaron a un señor mayor con Mal de Alzheimer, según su hija, tenía tres horas en espera y no lo habían atendido por falta de personal y camas.
Una situación similar denunció la señora Carmen Monsalve, hija de una señora de 85 años de edad quien presentaba una escara en su espalda "me tienen al borde de la angustia, no se si la van a operar o atender", lamentó.