Agosto es el segundo mes con más muertos a manos de las Faes en lo que va de 2020. Al Registrarse 85 muertes de las cuales 75 fueron entre 1 y el 21. Lo que representa un promedio de 3,5 por día.
Entre esas muertes, figura el caso de Andrés Eloy Nieves Zacarías y Víctor Torres, el primero camarógrafo, el segundo hijo del dueño de Guacamaya TV, ubicada en Cabimas, Zulia. Hecho que ocurrió el 21 de agosto, reseña el portal Tal Cual.
Se conoció que, Nieves era militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Lo que produjo una reacción del fiscal general Tarek William Saab, cuyo despacho solicitó la detención seis agentes de las Faes.
A su vez, el padre de Víctor Torres, indicó que no hubo "ningún enfrentamiento entre su hijo y los funcionarios de este cuerpo de seguridad. Además, en ese mismo lapso (1 y 21 de agosto) 10 personas denunciaron que sus hijos fueron ejecutados. A pesar de eso, hubo silencio de las autoridades. Ninguno de ellos aseguró que su familiar era militante del Psuv.
Muertos a manos de las Faes
A partir del 21 de agosto la actuación de las FAES se ralentizó. Mataron a 10 personas más, para un promedio de uno al día, para un total de 85 personas en todo el mes
Todo parece indicar que la muerte de Nieves y Torres pudo haber salvado la vida de otras personas.
Según la información recopilada de los diferentes medios, 32 de los 85 fallecidos presentaban antecedentes judiciales. Se conoció la edad de 23 de los 85 muertos, siendo su promedio 29,30 años de vida.
Lara volvió a ser el estado donde la letalidad de las FAES fue mayor, particularmente en la ciudad de Barquisimeto. Lugar donde murieron 21 de las 23 personas muertas por este cuerpo policial en este estado.
Hasta ahora, enero ha sido el mes donde ha habido más muertos a manos de la Faes con una total de 125. Mientras que el mes que ha habido menos es marzo con 45. Mes en el cual se decretó la cuarentena por la pandemia del coronavirus.