La Alcaldía del municipio Libertador de Caracas le impidió arbitrariamente a los ciudadanos ecuatorianos que residen en Venezuela trabajar, denunció el diputado Juan Flores.
En medio del nuevo esquema decretado por el régimen de 5+10, el parlamentario ecuatoriano aseguró que la Alcaldía no le permitió abrir a más de 240 locales comerciales.
«La alcaldía de Libertador, de forma arbitraria les negó la posibilidad de retomar su trabajo en más de 240 locales independientes ubicados en Caracas, tras medidas de flexibilización», señaló Flores.
Asimismo, resaltó que la mayoría de los ciudadanos tienen más de tres meses sin producir, por lo que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
El también presidente del partido CREO para América latina y el Caribe, manifestó que los funcionarios de la alcaldía «los obligaron a abrir los locales y entregar un ‘inventario y fotos’ de lo que tienen allí para evaluar que pasará con ellos».
«Los amenazaron con tomar represalias por la protesta organizada por la comunidad», añadió Flores.
En respuesta a ellos la comunidad de ecuatorianos en Venezuela informó que se alistan para movilizarse hasta las afueras de Miraflores y la Alcaldía de Caracas para ejercer su derecho a la protesta ante los hechos irregulares.
Flexibilización de la cuarentena en Venezuela
Jorge Rodríguez, ministro para la Comunicación del régimen, explicó este domingo la nueva etapa de la flexibilización de a cuarentena con el formato «5+10».
Indicó que se mantiene prohibido los desplazamientos entre estados y territorios, a menos que se tenga algún salvoconducto.
El funcionario del régimen detalló las medidas de higiene que los venezolanos tienen que tomar para flexibilizar la cuarentena; como el uso obligatorio del tapabocas, la desinfección permanente, tomar frecuentemente la temperatura y mantener la distancia de 1,5 metros.
Los centros comerciales, los cines o parques seguirán cerrados; mientras que los restaurantes y bares solo pueden trabajar en modalidad «delivery».
En la parte educativa, subrayó que no se reactivarán las clases y que los estudiantes permanecerán con el método «online».
También manifestó que están «elaborando un plan» para fomentar el turismo interno del país; mientras que las únicas actividades deportivas permitidas son las individuales.