El presidente de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, enfatizó que la OPEP dejó de certificar a Venezuela como país petrolero.
Y en efecto, la OPEP informó que la nación caribeña produjo menos de trescientos noventa mil barriles diarios en julio de 2020.
«Se acabó el Estado populista»
“Este hecho, que pasa desapercibido en medio de la catástrofe en que se ha convertido Venezuela entera, deja una huella imborrable y marca el inicio de una nueva etapa: La Venezuela post-petrolera«.
«Se acabó el Estado benefactor y populista”, señaló el dirigente político.
Por el desmantelamiento de la industria petrolera, Antonio Ecarri responsabilizó al estatismo, la corrupción, el clientelismo y la incapacidad gerencial del chavismo.
“El Estado venezolano, con su tamaño desmedido, fue acabando con la única industria que nos mantenía”, enfatizó.
Subrayó el portavoz venezolano que en el país urge sustituir a fondo el modelo económico y migrar a una economía enteramente liberal, en la cual la educación será el único instrumento de sobrevivencia:
”Abrirnos de nuevo al capital privado en la industria petrolera e iniciar un fuerte proceso de privatizaciones, es la única ruta que nos queda”.
Y cree indispensable la privatización de la industria petrolera para recuperar ese mercado.
NOTA DE PRENSA