Nicolás Maduro admitió este domingo que se «volvieron locos en diciembre» con los despistajes de COVID-19 y que era momento de «sanar».
Durante la inauguración del Centro Científico Nacional del Ozono (Cenaoz) de Venezuela, ubicado en la parroquia El Recreo, Maduro resaltó que tenían que profundizar el despistaje de coronavirus.
«Tenemos que profundizar el despistaje de COVID-19 en diciembre nos volvimos locos y es momento de sanar esa locura», dijo.
Asimismo, subrayó que era «importante» seguir atendiendo al paciente luego de superar el COVID-19 con terapias».
Balance de COVID-19
Carlos Alvarado, ministro para la Salud del gobierno de la revolución chavista, anunció este domingo la detección de 497 casos y 5 nuevos muertos por coronavirus; lo que ascendió la cifra de contagios a 119.803 y a 1.106 fallecidos.
De los 497 casos de COVID-19, 488 son por transmisión comunitaria y 9 «importados» desde México, que entraron por La Guaira.
En relación a los contagios nacionales, 110 son en Distrito Capital; 100 en Miranda, 95 en Zulia, 45 en Yaracuy, 84 en Carabobo, 36 en Aragua, 22 en Vargas, 20 en Barinas, 7 en Mérida, 4 en Sucre, 2 en Falcon y 1 en Lara.
De igual forma, Nicolás Maduro precisó que a la fecha, había 5.695 casos activos y que se incrementó a 17 los casos activos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes en esta semana.
Tras finalizar la primera semana de flexibilización en el esquema «7+7», Maduro manifestó que el país registra 5.695 casos activos a la fecha y en los últimos siete días se ha mantenido un promedio de 5.320 casos.
También aseguró que durante la semana se registró un promedio de 456 casos nuevos y 350 recuperados por día.
“Esta semana hemos tenido más casos nuevos diarios y más altas que la semana anterior y hoy tenemos un número mayor de casos activos que las 13 semanas previas y se mantiene una tendencia de crecimiento lento semanal por quinta semana consecutiva y se espera un crecimiento mayor de casos para la semana que resta de enero y las que vienen de febrero”, alertó.