El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Marco Aurelio Quiñones, condenó este jueves la pretensión del gobierno de la revolución chavista de modificar la Bandera Nacional.
“Es estéril una discusión sobre volver a cambiar los símbolos patrios”, expresó Quiñones en un mensaje divulgado a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.
Al respecto, el integrante del partido Voluntad Popular recalcó que la administración de Nicolás Maduro debería dedicarse es a solucionar la grave crisis que afronta el país.
“Cambiar los símbolos patrios no va a producir gasolina, distribuir gas, estabilizar el tendido eléctrico o hacer aparecer vacunas contra el COVID-19”, acotó.
#21Ene | Es estéril una discusión sobre VOLVER a cambiar los símbolos patrios. Esto no va a producir gasolina, distribuir gas, estabilizar el tendido eléctrico o hacer aparecer vacunas contra el covid-19. El régimen cada día se parece más a los músicos del Titanic y acabará igual
— MarcoAurelioQuiñones (@Marcoaurelioqg) January 21, 2021
¿Qué significan las estrellas de nuestra bandera nacional y cuáles son las implicaciones de agregarle otra?
Nicolás Maduro propuso este miércoles que se agregara una novena estrella a la bandera de Venezuela.
El líder del gobierno de la revolución chavista aseguró que se debe incorporar como celebración de la liberación de la provincia de Maracaibo, la cual se logró el 24 de junio de 1821.
Maduro hizo la solicitud a la Asamblea Nacional electa en el proceso del pasado 6 de diciembre y pidió que se estudiara la posible incorporación. Así pues, propuso una modificación del pabellón nacional que está vigente desde 2006, cuando incluyó una octava estrella.
La bandera de Venezuela atravesó varias modificaciones desde la guerra de independencia, pero la principal característica ha sido el amarillo, azul y rojo.
Además, en 1817, tras la fundación de la República de Venezuela, se colocaron siete estrellas por las provincias que se alzaron contra el Imperio Español: Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Margarita, Mérida, y Trujillo.
Posteriormente, el fallecido presidente Hugo Chávez pidió en 2006 que se agregara una octava estrella, argumentado un decreto firmado por Simón Bolívar el 20 de noviembre de 1817.
El Libertador solicitaba la inclusión de dicho símbolo para representar a la provincia de Guayana, la cual ya estaba en manos de los patriotas.
Con información del Centro de Comunicación Nacional